Conceptos Estadísticos Esenciales: Definiciones y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Conceptos Estadísticos Fundamentales

Coeficiente Intercuartílico

Medida de dispersión estadística.

Constante

Un valor permanente que no se modifica dentro de un contexto específico, como en geometría o aritmética.

Contraste de Hipótesis

Procedimiento para evaluar si una propiedad supuesta en una población estadística es compatible con los datos observados en una muestra de dicha población.

Correlación

Indica la fuerza y la dirección de una relación lineal y proporcionalidad entre dos variables estadísticas.

Coseno

La razón entre el cateto adyacente a un ángulo y la hipotenusa en un triángulo rectángulo.

Covarianza

Valor que indica el grado de variación conjunta de dos variables aleatorias.

Cuadrante

(Sin definición proporcionada, se sugiere completar)

Cuantiles

Puntos tomados a intervalos regulares de la función de distribución de una variable aleatoria.

Cuartiles

Los tres valores que dividen un conjunto de datos ordenados en cuatro partes porcentualmente iguales.

Cuartílides

(Error ortográfico, probablemente se refiere a 'Cuartiles') - Se sugiere eliminar esta entrada duplicada.

Curva de Lorenz

Representación gráfica utilizada frecuentemente para mostrar la distribución relativa de una variable en un dominio determinado.

Datos Agrupados

Distribución en la que los datos estadísticos se ordenan en clases, junto con la frecuencia de cada clase.

Datos Singulares

Conjunto de observaciones presentadas en su forma original, tal como fueron recogidas.

Deciles

Los 9 valores que dividen una serie de datos en 10 partes iguales. Proporcionan los valores correspondientes al 10%, 20%, ..., 90% de los datos.

Dependencia Estocástica

Relación imperfecta entre dos variables, X e Y, donde Y = f(X) + e, siendo 'e' un error o residual.

Dependencia Funcional o Matemática

Relación entre dos variables, X e Y, donde se cumple perfectamente que Y = f(X).

Desviación Media (o Desviación Promedio)

La media aritmética de los valores absolutos de las desviaciones respecto a la media.

Desviación Típica (o Desviación Estándar)

La raíz cuadrada de la varianza. Es decir, la raíz cuadrada de la media de los cuadrados de las puntuaciones de desviación.

Diagrama de Caja y Bigotes

Representación gráfica que describe varias características importantes de una serie de datos, como la dispersión y la simetría. Se representan los tres cuartiles y los valores mínimo y máximo de los datos.

Diagrama de Sectores Circulares

Representación donde los datos se muestran en un círculo, y el ángulo de cada sector es proporcional a la frecuencia absoluta correspondiente.

Diagrama en 3D

(Sin definición proporcionada, se sugiere completar o eliminar si no es relevante para el contexto estadístico)

Diagrama en Coordenadas Polares

Representación gráfica de una o más variables donde cada punto se determina por un ángulo y una distancia respecto al origen de coordenadas.

Entradas relacionadas: