Conceptos Esenciales de la Web y Protocolos de Internet
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Conceptos Fundamentales de la Web y Protocolos de Internet
HTML
HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje de programación que se utiliza para escribir los documentos y demás contenido de las páginas web.
HTTP
HTTP (Hypertext Transfer Protocol) es el protocolo de transferencia de hipertexto que utilizan los servidores para enviar y recibir documentos a través de internet.
URL
Una URL (Uniform Resource Locator) es la dirección que escribimos en un navegador para acceder a una página web. Se compone de varias partes:
- Protocolo de acceso: (ej. http://, https://)
- Dominio: (ej. www.ejemplo.com)
- Nombre de carpeta: (si aplica)
- Página web concreta: (el archivo específico que visitamos)
- Tipo de actividad o lugar: (ej. .com, .org, .es)
Diferencia entre Web 1.0 y Web 2.0
La Web 1.0 es un entorno en el que las páginas web eran estáticas; solo mostraban contenido por el cual podíamos navegar. La Web 2.0 se caracteriza por la interactividad, basada en comunidades de usuarios y servicios. Es una actitud en el uso de internet y no una tecnología en sí misma.
FTP y el funcionamiento de las redes P2P
FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo de red para transferir archivos entre sistemas conectados, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. Ofrece máxima velocidad, pero no máxima seguridad.
Las redes P2P (Peer-to-Peer) se basan en que todos los ordenadores que se conectan actúan como servidores y como clientes a la vez.
Red Social
Una red social es una estructura que permite el intercambio de distintos tipos de información entre individuos y se basa en la relación entre los miembros de la red. Hay dos tipos principales:
- Horizontales o generalistas: Aquellas de propósito general (ej. Facebook, Twitter).
- Verticales o especializadas: Aquellas en las que se agrupan personas que tienen un propósito determinado (ej. LinkedIn, redes de nicho).
¿Qué sucede desde que escribimos una URL en nuestro navegador hasta que se muestra la página?
- Se escribe la dirección web en el navegador del ordenador.
- El router envía la solicitud al ISP (Internet Service Provider).
- La solicitud se envía a otra máquina, que es el servidor de nombres de dominio (DNS). Estos se encargan de traducir los nombres de dominio y obtener sus identificadores binarios asociados, con el objetivo de localizar y direccionar estos equipos.
- El protocolo TCP/IP envía los paquetes de información al servidor de destino que alberga el sitio web.
- El servidor host ejecuta entonces la solicitud y devuelve el código HTML al PC del cliente.
- El navegador web del usuario recibe la información y procesa el HTML para que se muestre como una página web.
Conceptos Clave de Internet y Tecnología
- Una red mundial de ordenadores descentralizada que permite que multitud de ordenadores conectan entre sí... = Internet
- Lenguaje de programación que se utiliza para escribir las páginas web que visitamos habitualmente... = HTML
- Código que identifica a cada ordenador o a cada grupo de ordenadores de forma única... = IP
- Cuando nos referimos al servidor de nombres de dominio... = DNS
- Tipos de correos... = Síncronos y Asíncronos
- Internet surge... = 1962-1969
- Fenómeno de eliminación de intermediarios financieros a través de internet... = Crowdfunding
- Conjunto de páginas web de construcción colectiva sobre un tema... = Wiki
- En común Evernote, Zoho y Officezilla... = Son suites ofimáticas online