Conceptos Esenciales del Video Digital: Parámetros y Calidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Video Digital
Un video digital es aquel cuyo contenido está expresado en forma binaria (0 y 1) para que el ordenador pueda trabajar con él.
Parámetros del Video Digital
Relación de Aspecto (Aspect Ratio)
Es la razón entre la anchura y la altura de la imagen.
La relación de aspecto de los televisores tradicionales es de 4:3 (1,33:1), la nueva relación llamada panorámica es de 16:9 (1,78:1) y la que se utiliza en cine (CinemaScope) de 2,35:1.
El almacenamiento de una película en un DVD se realiza usando la relación anamórfica. Esta permite que el reproductor de DVD seleccione la salida a 16:9 o la adapte a 4:3, sin deformación de la imagen.
Si el reproductor de DVD no es capaz de interpretar la proporción anamórfica, el resultado es la deformación de la imagen.
Los televisores actuales detectan el formato de emisión para evitar estas deformaciones y, además, suelen incluir un botón en el mando a distancia para cambiar el formato rápidamente si es necesario. Por lo general, las películas DVD actuales incorporan la relación anamórfica y evitan estos problemas.
Resolución
Al igual que en la imagen fija digital, en el video digital la resolución de la imagen repercute directamente en su calidad de visualización.
La cantidad de píxeles de ancho y alto de la captura influye en que, al ampliar la imagen para verla en una televisión o en un proyector, pueda verse correctamente o no. Si tiene baja resolución de captura, pueden aparecer los pixelados o cuadrados pequeños en la imagen.
Existen estándares de calidad para los formatos PAL (europeo) y NTSC (americano).
Flujo de Bits (Bit Rate)
Indica la cantidad de bits de información que se transmite en el video.
Se mide en bits por segundo (bits/s).
Cuanto mayor sea la cantidad de información por segundo, mejor es la calidad de video obtenida y mayor espacio ocupan los archivos.
Los archivos de video pueden tener distintos tipos de flujo de bits:
- Flujo Constante de Bits (CBR): Se utiliza en películas con poco movimiento y pocos cambios de plano, ya que los fotogramas son muy parecidos entre sí.
- Flujo Variable de Bits (VBR): Se utiliza en películas con mucho movimiento y muchos cambios de plano. Si los fotogramas son muy distintos entre sí, es aconsejable que el bit rate sea variable para permitir el almacenamiento de más información en estas partes de la película.
Número de Fotogramas por Segundo (FPS)
Un fotograma es cada una de las imágenes fijas que constituyen una película.
La retina del ojo humano tiene la capacidad de retener durante unos instantes la imagen que está viendo. Gracias a esta capacidad, si se muestran a la retina numerosas imágenes continuadas, el ojo crea en nuestro cerebro la sensación de movimiento.
El número de fotogramas por segundo (FPS) es el parámetro que indica la cantidad de imágenes fijas o fotogramas que muestra un video digital por segundo.
Existen valores estándares de FPS para las distintas producciones:
- Los dibujos animados trabajan a 15 FPS.
- El cine trabaja a 24 FPS.