Conceptos Esenciales del Transporte Marítimo y Fletamento de Carga
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Elementos Personales del Transporte Marítimo
El transporte marítimo involucra a diversos actores clave, cada uno con roles y responsabilidades específicas:
- Propietario del Buque: Puede ser un astillero o una naviera.
- Armador/Naviera: Explota comercialmente el buque.
- Cargador/Embarcador: Contrata el medio de transporte y entrega la mercancía al naviero.
- Capitán/Máster: Tiene el mando total de la nave.
- Consignatario: Representante de una naviera en un puerto.
- Transitario: Gestiona el medio de transporte y la logística asociada.
- Consignatario de la Carga: Recibe la mercancía en nombre propio o de terceros.
- Corredor de Buques: Intermediario en el régimen de fletamento.
Fletamento Ordinario (Fletamento por Viaje)
También conocido como fletamento por viaje, en este régimen no se cede el buque ni la tripulación. Se utiliza exclusivamente para trasladar mercancía de un puerto a otro.
Obligaciones y Derechos en el Fletamento Ordinario
- Obligación del Fletador: Cargar la mercancía determinada en el contrato.
- Derechos del Fletador: Puede ejercer el subfletamento, siempre y cuando no altere el fletamento principal.
- Obligación del Fletante: Transportar la carga al puerto de destino.
- Derecho del Fletante: Si la mercancía no es reclamada o recibida por nadie, mediante una autoridad judicial, se puede poner en venta para cubrir los gastos.
- Derechos y Obligaciones del Consignatario: La mercancía se entrega al pagar los gastos previos.
- Rescisión: Existen diversas causas que pueden dar lugar a la resolución del contrato de fletamento.
Flete: Unidades y Medidas de Tarificación
La tarificación del flete depende de varios factores:
- Facilidad de carga y descarga.
- Fácil retorno.
- Gastos portuarios.
- Características de la mercancía.
- Situación del mercado.
Tipos de Flete según Tarificación
Dependiendo del tipo de mercancía, se opta por una tarificación específica:
- Flete por Peso: Se calcula por el peso bruto de la mercancía.
- Flete por Volumen: Se calcula por el volumen del espacio que ocupa la mercancía.
- Flete por Superficie: Se calcula por el tamaño de la superficie ocupada.
Modalidades de Flete Más Utilizadas
- Flete por Precio Global: El más habitual para cargamentos completos; a mayor carga, mayor coste.
- Flete Ad Valorem: El flete se calcula en función del valor de la mercancía.
- Falso Flete: Si no se carga la cantidad contratada, se paga por la totalidad del contenedor o espacio acordado.
- Semiflete: Si no se carga toda la mercancía por cualquier motivo, se paga la totalidad o la mitad del flete.
- Flete a Todo Evento: El armador siempre cobra el flete, independientemente de la entrega.
- Flete a la Recepción: El flete se cobra cuando la mercancía es correctamente entregada en destino.
Términos de Entrega (Cláusulas de Flete)
Estas cláusulas definen las responsabilidades sobre los costes de carga, descarga, estiba y desestiba:
- FIO (Free In and Out): Libre entrada y libre salida. La operación de carga y descarga no tiene coste para el fletador.
- FIOS (Free In and Out Stowed): El FIOS es más económico. Los costes de carga, descarga, estiba y desestiba son libres para el fletador.
- FIOST (Free In and Out Stowed and Trimmed): El más económico de todos. Los costes de carga, descarga, estiba, desestiba y trincaje son libres para el fletador.
Transporte de Línea Regular
Este tipo de transporte se caracteriza por tener rutas, frecuencias y escalas determinadas para los movimientos de los buques. La mercancía transportada en este régimen pertenece a varios cargadores, suele ser de tamaño reducido y con destino a muchos lugares.
El flete se conoce de antemano y está publicado por la naviera, actualizándose periódicamente. Se formaliza con el Bill of Lading (B/L), y las cláusulas se establecen al reverso del documento.
Procedimiento de Contratación
Origen
- Recepción de la mercancía.
- Almacenaje.
- Traslado al buque.
- Carga.
- Estiba.
Destino
- Desestiba.
- Descarga.
- Traslado desde el buque.
- Almacenaje.
- Recepción por el consignatario de la carga.