Conceptos Esenciales del Transporte y la Logística Internacional
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 4,82 KB
Convenio para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS)
SOLAS: Convenio que regula el transporte de mercancías marítimas, centrado en la seguridad.
Regulaciones para Mercancías Peligrosas
Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (Código IMDG): Regulación para el transporte marítimo.
Reglamentación sobre Mercancías Peligrosas (DGR): Regulación para el transporte aéreo.
ADR: Regulación para el transporte terrestre.
Acuerdo ATP
Acuerdo ATP: Acuerdo sobre transportes internacionales de mercancías perecederas.
Tipos de Contenedores ATP
- Isotérmicos: Caja cerrada que limita el intercambio de calor entre el interior y el exterior.
- Refrigerados: Fuente de frío no mecánica.
- Frigoríficos: Fuente de frío mecánica.
- Caloríficos: Fuente que produce calor.
Transporte de Animales Vivos
Transporte marítimo y aéreo de animales vivos: Regulado por CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).
Preparación de los Contenedores para el Transporte
Cálculo de las unidades que caben en el contenedor (ejemplos de capacidad en pies cúbicos o metros cúbicos aproximados: 20’: 33.2 m³, 40’: 66.7 m³, 40HC: 76.3 m³).
Elección e Inspección del Contenedor
- El exterior no debe presentar agujeros o grietas.
- Las puertas deben cerrar bien.
- No deben faltar elementos de cierre.
- Debe poseer sus marcas y placas identificativas.
- El interior debe estar limpio y sin olores.
Distribución y Aseguramiento de la Carga
- Distribución de pesos: Asegurar una distribución equilibrada.
- Planificación del arrumaje: Distribución estratégica de la carga dentro del contenedor.
- Aseguramiento de la carga (Trincaje): Proceso para asegurar la carga dentro del contenedor y evitar movimientos durante el transporte.
Carga y Estiba de Mercancías en el Transporte Marítimo
- Graneles líquidos (ej: petróleo).
- Graneles secos (ej: carbón).
- Mercancías generales (todo lo que se transporta en contenedores).
Rutas Marítimas de Carga Principales
- Asia: Shanghái (puerto más grande del mundo en movimientos de mercancías).
- Europa: Róterdam.
- Norteamérica: Nueva York.
- Oriente Medio: Dubái.
- Sudamérica: Río de Janeiro, Buenos Aires, Valparaíso (Chile), Callao (Perú).
Proceso de la Carga Aérea
- Preparación de la documentación: Factura comercial, packing list y AWB (Air Waybill).
- El transportista recoge la mercancía en fábrica y la lleva al aeropuerto para hacer la entrada, para ello necesita el AWB.
- Después de la entrada, se pesa la mercancía, se pasa por los controles de seguridad y se deja preparada para el despacho.
- El agente de aduanas realiza el DUA (Documento Único Administrativo) de exportación.
- Los operadores de la terminal cargan la mercancía en el avión.
Modalidades de Transporte Combinado
Transporte combinado: Utiliza diferentes tipos de transporte con rupturas de carga. Se requiere un documento por cada medio de transporte.
Transporte intermodal: Utiliza diferentes medios de transporte pero empleando una UTI (Unidad de Transporte Intermodal) sin manipulación de la mercancía en los transbordos.
Transporte multimodal: Utiliza diferentes medios de transporte, empleando UTI, y se gestiona con un único documento (ej: FBL - FIATA Bill of Lading). Es coordinado por un OTM (Operador de Transporte Multimodal).
Terminología Específica del Transporte Combinado
- Combinado acompañado: El vehículo de carretera viaja con su conductor (ej: en ferry o tren).
- Combinado no acompañado: El vehículo de carretera o la UTI viaja sin conductor (ej: contenedor en barco o tren).
Ventajas de la Multimodalidad
- Reducción de los tiempos de manipulación.
- Disminución de los costos.
- Disminución de los plazos de entrega.
- Reducción del número de controles.
- Simplicidad de la documentación.
- Seguimiento más eficiente de la mercancía.
- Reducción del número de robos.