Conceptos Esenciales de Transformadores y Motores Eléctricos Monofásicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Transformadores
Los **transformadores** constan de dos bobinas enrolladas sobre un **núcleo común** que concentra el campo magnético. La bobina a la que aplicamos corriente es el **primario**, y la bobina que induce la FEM (generador) se llama **secundario**.
Transformador Ideal
Un transformador ideal presenta **resistencia en los bobinados nula**, no tiene **pérdidas en el hierro**, y todo el **flujo** queda en el núcleo. Su fórmula es: m = N1/N2 = V1/V2 = I2/I1
.
Transformador Real
Los transformadores reales tienen **resistencia**, **pérdidas en el hierro** (histéresis y corrientes de Foucault), **calentamiento** del transformador y **pérdida de rendimiento**.
Tipos de Transformadores
- Por **nivel de tensión**:
- **Reductores**: la tensión del secundario es menor que la aplicada en el primario.
- **Elevadores**: la tensión obtenida en el secundario es mayor que la del primario.
- Por **nivel de fases**:
- **Monofásicos**: (columnas poco usadas, acorazados más usados).
- **Trifásicos**: (3 columnas, 5 columnas con poca dispersión, acorazados, central y centros de transformación).
Transformadores Toroidales
Poseen un **núcleo de ferrita** y son usados en **altas frecuencias** (inversores).
Polaridad del Transformador
La **FEM del secundario** está en fase con el primario.
Autotransformador
Se usa para **voltaje en línea** o **pruebas de laboratorio**.
Transformador de Corriente
Se usa para **medidas de tensión** (grandes intensidades) o **pinza amperimétrica**. Pueden ser de dos tipos:
- **Primario bobinado**
- De **barra o cable pasante**
Transformador Trifásico
Puede estar compuesto por tres circuitos transformadores independientes, o por un único transformador formado por **tres columnas** con su transformador monofásico.
Motores de Inducción Monofásicos
Funcionan con **fase + neutro**. Tipos de **motores de inducción**:
- De **fase de partida** o **fase auxiliar**
- Motor de **condensador**
- Motor de **relé de arranque**
- Motor de **espira de sombra**
Motores de Rotor Bobinado
El **motor universal**.
Motor de Fase Partida
Formado por un **circuito eléctrico** y otro **magnético**. El eléctrico está formado por **dos devanados** (uno de **trabajo** y otro de **arranque**), desfasados **90º**. Está formado por **bobinas**, **espiras** y **conductores** (independientes). Un motor monofásico con un solo devanado necesita **ayuda al arrancar**. Para la **inversión de giro**, se permutan los dos terminales de conexión de un devanado al otro.
Motor Monofásico de Condensador: Tipos
- **Condensador de arranque**: (50 – 600 µF), buen arranque, el condensador se desconecta.
- **Condensador permanente**: (condensador siempre conectado), 60 µF, mal par de arranque.
- **Con dos condensadores**.
Motor de Espira de Sombra
(Común en **electrodomésticos**). Formado por **rotor de jaula de ardilla** y **estator de polos salientes**. Los polos tienen dos partes: un **anillo de cobre** que los rodea (espira de sombra). No necesita condensador, **no se puede invertir el sentido**.
Motor Universal
Usado en máquinas de menos de **1 CV de potencia** (electrodomésticos). Es un **motor de corriente continua modificado**, con **circuito inductivo** en el estator y en el rotor, conectados **en serie**. Tiene **buen par de arranque**, **gran velocidad** (hasta 8000 rpm), **fácil regulación**, se puede **invertir el sentido**, y tiene **desgaste de escobillas**.