Conceptos Esenciales de Toxicología y Contaminantes Químicos Laborales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Definiciones Clave en Toxicología Laboral

Límites Permisibles de Exposición

Los límites permisibles son valores de referencia cruciales para la seguridad y salud en el trabajo, estableciendo concentraciones máximas de contaminantes químicos en el ambiente laboral.

Límite Permisible Ponderado (LPP)

Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos existentes en los lugares de trabajo durante la jornada normal de 8 horas diarias, con un total de 48 horas semanales.

Límite Permisible Temporal (LPT)

Valor máximo permitido para el promedio ponderado de las concentraciones ambientales de contaminantes químicos en los lugares de trabajo, medidas en un período de 15 minutos continuos dentro de la jornada laboral. Este límite no podrá ser excedido en ningún momento de la jornada.

Conceptos Fundamentales de Toxicología

Tóxico

Cualquier sustancia que, introducida en el cuerpo o aplicada en él en una cierta cantidad, le ocasiona la muerte o graves trastornos.

Toxicología

Ciencia que estudia todo aquello relativo al origen, naturaleza, propiedades, identificación, mecanismo de actuación y cualidades de cualquier sustancia tóxica. Como cualquier otra ciencia multidisciplinaria, requiere fundamentalmente el estudio de la medicina, la farmacología y la química.

Procedimientos para la Evaluación Toxicológica

La evaluación de la toxicidad de las sustancias se basa en diversos procedimientos:

  • La experimentación animal con extrapolación al hombre.
  • La epidemiología.
  • La analogía química.

Tipos de Intoxicación

El efecto producido por un tóxico en un organismo no es solo función de la dosis que recibe, sino también de la forma y el tiempo que tarda en administrarse la dosis. Se clasifican en:

  • Intoxicaciones Agudas: Concentración elevada, tiempo de exposición muy corto.
  • Intoxicaciones Subagudas: Situación similar a la anterior, pero con menor efecto.
  • Intoxicaciones Crónicas: Exposición repetida a pequeñas concentraciones del tóxico, largos períodos de exposición.

Clasificación de Contaminantes Químicos en el Trabajo

Por su Forma de Presentación

Los contaminantes químicos pueden presentarse en diversas formas físicas en el ambiente laboral:

  • Polvo (Dust)

    Partículas sólidas suspendidas en el aire, procedentes de procesos físicos de disgregación. Su tamaño oscila entre 0,1 y 25 micrones.

  • Humo (Smoke)

    Partículas sólidas suspendidas en el aire, que se generan en procesos de combustión incompleta. Su tamaño es de aproximadamente 0,1 micrones.

  • Niebla (Mist)

    Suspensión de pequeñas gotitas líquidas en el aire. Su tamaño oscila entre 0,01 y 10 micrones. Se generan por condensación de un estado gaseoso o por desintegración de un estado líquido.

  • Bruma (Fog)

    Pequeñas gotitas de líquido suspendidas en el aire, generadas por condensación de un estado gaseoso. Su tamaño va desde 2 a 60 micrones (son visibles a simple vista).

Por sus Efectos Fisiopatológicos

Los contaminantes químicos pueden clasificarse según los daños o alteraciones que provocan en el organismo:

  • Irritantes

    Son aquellos que generan inflamaciones debido a su acción física o química en las áreas del cuerpo con las que tienen contacto, generalmente la piel y las mucosas del sistema respiratorio.

  • Neumoconióticos

    Son partículas o sustancias químicas sólidas que se acumulan en los pulmones, produciendo neumopatías y degeneración fibrótica del tejido pulmonar.

  • Tóxicos Sistémicos

    Son sustancias químicas (sólidas, líquidas o gaseosas) que, independientemente de su vía de ingreso, se distribuyen en el organismo dañando uno o varios órganos o sistemas.

  • Anestésicos y Narcóticos

    Actúan alterando el sistema nervioso central, deprimiéndolo.

  • Cancerígenos

    Son compuestos que pueden generar o potenciar el crecimiento anormal de células (cáncer).

  • Asfixiantes

    Son sustancias que impiden la llegada de oxígeno a las células del organismo.

    • Asfixiantes Simples: Sustancias químicas (gases o vapores) que desplazan el aire del local, reduciendo la concentración de oxígeno.
    • Asfixiantes Químicos: Sustancias que interfieren con la capacidad del organismo para utilizar el oxígeno a nivel celular o en los pulmones.
  • Productores de Dermatitis

    Son sustancias que, además de ejercer otros efectos tóxicos en el organismo, en contacto con la piel provocan diferentes efectos como irritación, sensibilización alérgica o fotosensibilidad.

  • Productores de Efectos Combinados

    Son aquellos que pueden producir dos o más efectos de los mencionados anteriormente.

Entradas relacionadas: