Conceptos Esenciales de Telemática, Redes Informáticas y Automatización Industrial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Telemática y Redes Informáticas: Fundamentos Esenciales

La Telemática o Teleinformática se aplica a los procesos de transmisión de información que se realizan entre equipos informáticos.

Tipos de Medios de Transmisión

  • Cables de Cobre

    Sistema básico de transmisión telefónica.

  • Cables Coaxiales

    Formado por uno o varios hilos trenzados.

  • Fibra Óptica

    Es un finísimo hilo cilíndrico de vidrio de gran pureza.

Red Informática: Componentes y Tipos

Una Red Informática es un sistema de comunicación entre equipos informáticos, compuesto por el conjunto de elementos que intervienen en la transmisión de datos.

Hardware de Red

Compuesto por materiales que interconectan los equipos. Se utilizan cables y tarjetas de red.

Software de Red

Gestiona los datos y recursos de forma que pueden compartirse.

Clasificación de Redes por Alcance

  • Red de Área Local (LAN)

    Formada por equipos informáticos separados por pequeñas distancias.

  • Redes de Área Extensa (WAN)

    Se utilizan a través de líneas telefónicas.

Topologías de Red Local

Se llama topología de una red local a la manera como están conectados los ordenadores que la integran.

  • Red en Bus

    Es la que tiene todos los ordenadores conectados a la misma línea de transmisión de datos.

  • Red en Anillo

    Dispone de los ordenadores conectados a un bus cerrado o anillo. La información circula de un ordenador a otro.

  • Red en Estrella

    Todos sus equipos están conectados a un dispositivo central llamado hub. Necesita más longitud de cable, y un error del hub provoca la caída de la red.

Automatismos y Sensores: Control y Detección

Concepto de Automatismos

Los Automatismos son dispositivos capaces de realizar tareas sin la intervención humana.

Pueden ser:

  • Eléctricos y electrónicos
  • Neumáticos
  • Hidráulicos

Automatismo Eléctrico

Cuenta con 3 tipos de elementos:

  • Periféricos de entrada
  • Periféricos de salida
  • Elementos de control

Controles Automáticos vs. Controles Programables

  • Controles Automáticos

    Son los que funcionan continuamente sin tener en cuenta las variaciones que se producen en el entorno de trabajo; es decir, llevan a cabo una tarea y al finalizarla realizan la siguiente sin que la secuencia de órdenes se pueda modificar.

  • Controles Programables

    Son dispositivos que comandan los periféricos de salida en función de las variaciones que se producen en su entorno.

Autómatas Programables (PLCs)

Los Autómatas Programables son dispositivos que se emplean en el control de procesos industriales, maniobra de máquinas, señalización e incluso para automatizar procesos en el hogar (como puertas de garaje, luces de vivienda, etc.).

Sensores Eléctricos: Captura de Información

Los Sensores Eléctricos son dispositivos que captan la información de su entorno y la transmiten a la unidad de control en forma de señal eléctrica.

Tipos de Sensores Eléctricos

  • Sensores Eléctricos Analógicos

    Son dispositivos que detectan magnitudes físicas, las cuantifican y las convierten en una señal eléctrica de tensión o intensidad que varía conforme cambia la magnitud física.

  • Sensores Eléctricos Digitales

    Son dispositivos que convierten la magnitud que detectan en una señal binaria o digital.

  • Sensores de Proximidad

    Detectan si un objeto se encuentra o no en una determinada posición sin necesidad de contacto físico entre el sensor y el objeto.

Entradas relacionadas: