Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones y Redes de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Fundamentos de las Telecomunicaciones y Redes de Datos

Introducción a la Telecomunicación

La telecomunicación, o comunicación a distancia, proviene del prefijo griego “Tele” (que significa distancia) y del latín “communicare”. Consiste en la transmisión de un mensaje de un punto a otro, normalmente con el atributo de ser bidireccional.

Un sistema de telecomunicación es toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos e información de cualquier naturaleza, enviados por hilo, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos.

Componentes de un Sistema de Transmisión de Datos

Un sistema de transmisión de datos se compone de los siguientes elementos clave:

  • Código: Sistema de signos y reglas para combinarlos, previamente organizados.
  • Mensaje: Información que se transmite en diferentes entidades de tipo analógico o digital.
  • Emisor: Dispositivo que transforma o codifica el mensaje en un fenómeno físico (señales).
  • Medio: Elemento a través del cual se transporta la información mediante señales.
  • Receptor: Dispositivo que recupera y decodifica la información recibida.
  • Protocolo: Conjunto de reglas que gobiernan el proceso de comunicación.

Conceptos Fundamentales en Redes y Datos

  • Bit: Dígito binario, la unidad más básica de información.
  • Byte: Agrupación de 8 bits.
  • Baudio: Unidad que determina el número de cambios de estado de una señal por segundo.
  • Canal de comunicación: Medios lógicos y físicos de transmisión y recepción por los que el emisor y el receptor intercambian información.
  • ETD (Equipo Terminal de Datos): Dispositivo que es la fuente o el destino de los datos.
  • ECD (Equipo de Comunicación de Datos): Dispositivo que facilita la transmisión de datos a través de la red.
  • Nodo: Equipo que interconecta a los diferentes enlaces en una red.
  • Enlace: Conjunto de medios de comunicación que conectan dos nodos.
  • Señal: Representación electromagnética o de cualquier otra magnitud de naturaleza física que se utiliza para la representación de datos.

Estándares y Protocolos de Comunicación

Estándares

Los estándares son acuerdos (normas) documentados que contienen especificaciones técnicas u otros criterios precisos para ser usados constantemente como reglas.

Tipos de Estándares:
  • Estándar oficial: Normas respaldadas por un organismo oficial, tales como ISO, IEEE, etc.
  • Estándares de Facto: Estándares inventados y documentados por organismos privados, que se adoptan ampliamente debido a su uso.

Protocolos

Los protocolos son un conjunto de normas y reglas que regulan la comunicación entre dispositivos. Se pueden clasificar por su nivel de abstracción:

  • Bajo nivel: Controlan la forma en que las señales se transmiten por el medio físico.
  • Intermedio: Organizan la información que será enviada (información de control y datos).
  • Alto nivel: Reglas de comunicación entre los sistemas de usuario y sus datos (ej. HTTP).

Tipos de Conexión y Comunicación en Redes

Conexión Punto a Punto (P-P)

La conexión punto a punto (P-P) implica conectar dos puntos, ya sea física o lógicamente.

  • Conexión P-P Física: Se utiliza un medio de comunicación para establecer una conexión que no es compartida por otros dispositivos.
  • Conexión P-P Lógica: Conexión de dos puntos independientemente del medio de comunicación subyacente.

Conexión Multipunto

La conexión multipunto interconecta varios puntos en una red, ya sea de manera física o lógica. Se utiliza un medio de comunicación para interconectar múltiples puntos.

Tipos de Comunicación en Red

  • Broadcast: Comunicación de un emisor a todos los puntos de una red.
  • Multicast: Comunicación entre un emisor y un grupo específico de puntos de una red.
  • Unicast: Comunicación de un emisor a un único punto de la red.

Conceptos Numéricos

La Notación Desarrollada se refiere al sistema numérico decimal, donde cada orden o posición de un número se representa mediante la base (potencias de 10).

Entradas relacionadas: