Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones: Radio, TV Digital y Satélites

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Sistemas de Comunicación Inalámbrica

Tipos de Sistemas de Telefonía Vía Radio

  • Móvil Celular:
    • Analógica
    • Digital: GSM, DCS 1800, UMTS, HSDPA, LTE (4G)
  • Móvil Vía Radio (Profesional o Privada): PMR, TETRA
  • Móvil Vía Radio (Acceso Público): PAMR
  • Móvil Vía Satélite

Inconvenientes de la Televisión Analógica Terrestre

  • Número reducido de programas disponibles.
  • Uso ineficiente del ancho de banda.
  • Pocos servicios de valor añadido.
  • Presencia de ruido y doble imagen.

Ventajas de la TDT frente a la Televisión Analógica

  • Permite incorporar nuevos programas.
  • Sonido multicanal con calidad CD.
  • Mejor calidad de imagen.

Estándares Globales de Televisión Digital Terrestre (TDT) y su Ámbito Geográfico

  • DVB-T (Digital Video Broadcasting Terrestrial): Estándar utilizado en Europa, Australia, parte de África y algunos países asiáticos.
  • ATSC (Advanced Television System Committee): Sistema norteamericano.
  • ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting): Estándar japonés, también implementado en la mayoría de los países de América del Sur.

Estándares de TDT y Ancho de Banda por Canal

  • DVB-T (Digital Video Broadcasting Terrestrial): 8 MHz
  • ATSC (Advanced Television System Committee): 6 MHz
  • ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting): 6 MHz

Márgenes de Frecuencia Asignados (Radio AM, FM y TDT)

  • Radio AM: 540-1.600 kHz
  • Radio FM: 87,5-108 MHz
  • Televisión Digital Terrestre (TDT): 470-790 MHz

Características Clave de la Radio Digital

  • Utiliza la banda VHF.
  • Permite redes de frecuencia única.
  • Ofrece una calidad de sonido superior a la de un CD.

Definición y Características del Satélite Artificial de Comunicaciones

Un satélite artificial de comunicaciones es un dispositivo fabricado por el ser humano y situado en el espacio exterior de la Tierra. Su propósito principal es actuar como estación repetidora, retransmitiendo señales. Dispone de varias antenas, encargadas de proporcionar cobertura a determinadas zonas de la superficie terrestre.

Sus características fundamentales incluyen:

  • Tamaño y peso reducidos.
  • Bajo consumo de energía.
  • Frecuencia de trabajo en el rango de los GHz.
  • Vida útil limitada.

Tipos de Órbitas para Satélites Artificiales

  • Satélites de Órbita Baja (LEO): Low Earth Orbit.
  • Satélites de Órbita Media (MEO): Medium Earth Orbit.
  • Satélites de Órbita Geoestacionaria (GEO): Geostationary Earth Orbit.
  • Satélites de Órbita Alta (HEO): High Earth Orbit.

Bandas de Frecuencia Utilizadas por Satélites Geoestacionarios

  • Banda C
  • Banda Ku
  • Banda Ka

¿Qué es un Transpondedor Satelital?

Un transpondedor es el dispositivo encargado de recibir una señal en una frecuencia (conocida como canal ascendente o uplink) y retransmitirla en otra frecuencia distinta (canal descendente o downlink).

Definición de la Huella del Satélite

La huella del satélite es la representación del nivel de Potencia Isótropa Radiada Equivalente (PIRE) sobre la superficie terrestre. Indica la zona geográfica donde la señal del satélite puede ser recibida con una determinada intensidad.

Uso Eficiente de Satélites de Radiocomunicaciones

El uso de satélites de radiocomunicaciones se recomienda como solución más eficiente en los siguientes escenarios:

  • Para comunicar distancias muy largas, como entre continentes.
  • Para proporcionar cobertura a usuarios que viven en zonas con una orografía complicada o aislada, donde otras infraestructuras de comunicación son inviables o costosas.

Entradas relacionadas: