Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones: ICT, ADSL, GSM y RDSI
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Servicios Regulados por la ICT
- Servicios de Radio y Televisión (RTV): Captar, adaptar y distribuir las señales de radio y televisión que llegan hasta el edificio, para que puedan ser interpretadas por los receptores de los usuarios.
- Servicios de Telefonía (TB+RDSI): Proporcionar el acceso a los servicios de telefonía y transmisión de datos a través de la red telefónica básica (TB) o la red digital de servicios integrados (RDSI).
- Servicios de Comunicaciones por Cable (TLCA+SAFI): Proporcionar el acceso a los servicios de telecomunicaciones de banda ancha (TV, datos, etc.) por cable (TLCA) o mediante un acceso fijo inalámbrico (SAFI).
- Servicio de Fibra Óptica.
Componentes del Terminal Telefónico
- Circuito Fónico: Está formado por el micrófono, amplificador de audio y altavoz.
- Circuito Supresor Local: Está relacionado con el circuito fónico y consta de un transformador que evita que la persona que habla a través del micrófono escuche su propia voz por el altavoz.
- Circuito de Alimentación: El teléfono se alimenta a través de una tensión continua de 48V que recibe desde la central local a través de la línea telefónica.
- Circuito de Timbre: Es el encargado de activar el timbre cuando se recibe una señal de llamada desde la central.
ADSL: Funcionamiento, Características y Conexión
- Son líneas de banda ancha para transmisión de datos sobre par de cobre y en simultaneidad con el servicio telefónico básico.
- Es una tecnología asimétrica, pues la velocidad de transmisión en ambos sentidos no es la misma.
- Funciona en un rango de frecuencias diferente a la voz humana: (24-1104) kHz el ADSL y (300-3400) Hz la voz.
- Necesita dos módems: ATU-R en casa y ATU-C en la central.
- Entre los dos módems hay aparatos llamados splitters, que son filtros que separan la voz humana de la señal del ADSL.
Estructura de la Red GSM
Una red GSM está constituida por 3 elementos: el terminal, la estación base (BSS) y el subsistema de red o núcleo.
- MS: Estación Móvil
- SIM: Módulo de Identificación de Suscriptor (tarjeta)
- BTS: Estación Transceptora de Base (parte de la BSS)
- BSC: Estación Base de Control (parte de la BSS)
- MSC: Central de Conmutación de Servicios Móviles
- VLR: Registro de Localización de Visitantes
- HLR: Registro de Localización Base
- AuC: Centro de Autenticación
- SMSC: Centro de Servicio de Mensajes Cortos
Tipos de Acceso en RDSI
Acceso Básico (BRI):
- Está constituido por dos canales B independientes a 64 Kbits/s y un canal D de señalización a 16 Kbits/s.
- Este tipo de acceso se ofrece a 2 hilos utilizando los mismos pares de la red de acceso que dan servicio a la telefonía analógica.
Acceso Primario (PRI):
- Está constituido por 30 canales B a 64 Kbits/s y un canal D de señalización a 64 Kbits/s.
- Este acceso se ofrece a través de un circuito de 2 Mbits/s sobre 2 pares.