Conceptos Esenciales en Tecnología, Diseño y Herramientas de Ingeniería
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB
Tecnología y Diseño de Productos: Conceptos Fundamentales
La Tecnología y el Proceso Tecnológico
La tecnología es la ciencia que tiene por objetivo resolver las necesidades del ser humano mediante la construcción de objetos tecnológicos. Nos ayuda a solucionar problemas y cubrir las necesidades que nos rodean.
El Proceso Tecnológico consta de las siguientes fases:
- Identificar el problema: Reconocer una necesidad o un desafío a resolver.
- Buscar información y dibujar bocetos: Investigar posibles soluciones y plasmar ideas iniciales.
- Escoger la solución más adecuada y diseñarla: Seleccionar la mejor propuesta y detallar su diseño.
- Repartir las tareas y planificar el trabajo en grupo: Organizar el equipo y establecer un cronograma.
- Buscar los materiales más adecuados: Seleccionar los insumos óptimos para la construcción.
- Construir el objeto con las herramientas adecuadas: Fabricar el prototipo o producto final.
- Comprobar si funciona correctamente: Realizar pruebas para verificar su operatividad y eficacia.
- Realizar una memoria escrita de todo lo hecho: Documentar el proceso, los resultados y las conclusiones.
Normas de Higiene y Seguridad en el Taller
- Mantén las manos limpias y secas.
- Ten limpia y ordenada la mesa de trabajo y el taller.
Estudio de Objetos: Metodologías Esenciales
El estudio de objetos es una de las mejores herramientas de las que disponemos para averiguar y comprender cómo están hechos los productos y sistemas.
Análisis Funcional
Objetivo: Identificar cuál es la finalidad principal del producto y sus aplicaciones.
Preguntas clave:
- ¿Cuál es la función principal del objeto?
- ¿Qué aplicaciones secundarias ofrece?
- ¿Cómo se maneja el objeto?
- ¿Cómo se controla?
- ¿Qué protecciones y medidas de seguridad lleva incorporadas?
- ¿Bajo qué condiciones (temperatura, presión, etc.) puede funcionar mejor?
Análisis Técnico
Se utiliza para identificar los materiales y tecnologías empleados en la construcción del objeto.
Preguntas clave:
- ¿Con qué materiales está hecho?
- ¿Por qué se han usado esos materiales y no otros? ¿Son los más adecuados?
- ¿Qué piezas lo componen y cómo están colocadas unas respecto a otras?
- ¿Qué tecnologías han intervenido en su elaboración?
- ¿Qué técnicas y qué herramientas se han empleado en su elaboración?
- ¿Cumplen las especificaciones y normas que existen en el mercado?
Herramientas y Maquinaria en Ingeniería y Diseño
Herramientas Manuales
Las herramientas manuales permiten trabajar los materiales, mejorando el rendimiento del esfuerzo físico del ser humano.
Algunas herramientas manuales comunes incluyen:
- Serrucho
- Sierra de costilla
- Regla metálica
- Flexómetro
- Escuadra
- Falsa escuadra
- Destornillador plano
- Destornillador de estrella
- Lima
- Escofina
- Martillo de bola
- Martillo de carpintero
- Llave inglesa
- Llave fija
- Tenazas
- Sierra de arco
- Barrena
- Sierra de marquetería
- Gato (sargento)
- Tijeras (de electricista, cortachapa)
- Alicates (universales, de punta redonda, de corte)
- Carda
Máquinas Herramienta
Las máquinas herramienta son dispositivos motorizados que facilitan procesos de fabricación y mecanizado.
Ejemplos de máquinas herramienta:
- Taladro vertical
- Taladro (portátil)
- Sierra de calar
- Torno
- Fresadora
Dibujo Técnico: El Lenguaje del Diseño
Fundamentos del Dibujo Técnico
La presentación gráfica de objetos nos sirve para explorar y comunicar ideas de forma clara y eficaz. El dibujo de una idea puede realizarse tanto a mano alzada como utilizando instrumentos específicos.
Instrumentos de Dibujo Esenciales
El Lápiz
Es un instrumento de dibujo formado por dos partes principales: la mina y el cuerpo de madera o metal.
- Lápices duros (letra H): Se utilizan para líneas finas y precisas. Ejemplos: 2H, 3H, 4H, 5H...
- Lápices blandos (letra B): Ideales para líneas más gruesas y oscuras, o para sombreado. Ejemplos: 2B, 3B, 4B, 5B...
La Escuadra
Tiene forma de triángulo rectángulo isósceles. Posee un ángulo de 90º y dos ángulos de 45º.
El Cartabón
Tiene forma de triángulo rectángulo escaleno. Posee un ángulo de 90º, otro de 60º y el tercero de 30º.
La Línea
Una línea es una sucesión de puntos. Es el elemento básico para representar formas y contornos en el dibujo técnico.