Conceptos Esenciales de Sociología y Transformación Socioeconómica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Fundamentales de Cambio y Estructura Social

¿De dónde viene la palabra "construir"?

Derivada del latín structura, que proviene del término struere, que significa construir.

¿Qué es el cambio?

El cambio es un componente universal de los distintos fenómenos.

¿Qué es un cambio social?

El cambio social consiste en transformaciones observables y verificables en períodos breves.

¿Qué es el cambio coyuntural?

Es un shock que afecta a la economía en una circunstancia específica a corto plazo.

Menciona 5 cambios coyunturales.

  • Agotamiento del modelo estabilizador.
  • Crecimiento de la deuda externa.
  • Desequilibrio en la balanza comercial.
  • Financiamiento externo.
  • Fuga de capitales.

¿Qué es el cambio estructural?

Son modificaciones en los cimientos mismos de la economía y cuya afectación se puede ver a mediano plazo.

Menciona 5 cambios estructurales.

  1. Política económica.
  2. Política social.
  3. Nacionalización de la industria petrolera.
  4. Política proteccionista.
  5. Control de cambios en la divisa.

Explica las diferencias entre cambio coyuntural y estructural.

Hace referencia principalmente a cambios de posición de un individuo o de una familia de un estatus social a otro.

Figuras Clave en la Sociología

¿Quién es Talcott Parsons?

Es uno de los mejores exponentes de la teoría del funcionalismo.

¿Quién es Émile Durkheim?

Es considerado el padre del estructural-funcionalismo.

Estatus, Rol y Movilidad Social

¿Qué es el estatus?

Es la posición de una persona en un grupo o de un grupo en relación con otros grupos, por lo cual una persona es identificada en la sociedad.

¿Qué es el estatus por adscripción?

Es el que se adquiere automáticamente desde el momento de nacer.

¿Qué es el estatus adquirido?

No se nace con él ni se obtiene, sino que se adquiere por acciones de los individuos y grupos, dándoles derecho a ocupar estatus superiores.

¿Qué es el rol?

Es el conjunto de normas y reglas que señalan y determinan cómo debe comportarse la persona, y las actitudes y actividades que le son asignadas.

¿Qué son los roles?

Precisan los modos en que los individuos pertenecen al sistema, participan y se comprometen en las diferentes colectividades de este.

¿Qué es la movilidad social?

Hace referencia principalmente a cambios de posición de un individuo o de una familia de un estatus social a otro; es decir, que cambian de ubicación en la escala del prestigio social.

¿Qué es la movilidad vertical?

Es el cambio de estatus de un individuo cuando este pasa de una clase social a otra; puede ser ascendente o descendente.

¿Qué es la movilidad horizontal?

Cuando el individuo cambia de rol pero movilizándose dentro de su misma clase social; es decir, una persona cambia de ocupación pero su estatus no.

Entradas relacionadas: