Conceptos Esenciales: Sociedad, Política y Fenómenos Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Multiculturalismo: Valoración de la Diversidad Cultural

El multiculturalismo, más allá de la mera coexistencia de tradiciones culturales en un mismo espacio geográfico, implica una valoración positiva de la diversidad humana. Se trata de una doctrina que defiende la tolerancia, el respeto y la convivencia entre culturas diferentes. Este planteamiento supone una defensa de la igualdad de todas las tradiciones culturales, de tal manera que ninguna se imponga sobre las otras, sino que todas coexistan y sean valoradas por igual.

Violencia de Género: Impacto y Definición

La violencia de género es un tipo de violencia física o psicológica ejercida contra cualquier persona o grupo de personas sobre la base de su orientación o identidad sexual, sexo o género. Esta impacta de manera negativa en su identidad y bienestar social, físico, psicológico o económico.

Inseguridad Emocional: Vulnerabilidad y Autoimagen

La inseguridad emocional es una sensación de nerviosismo o aprensión asociada a multitud de contextos. Puede ser desencadenada por la percepción de que uno mismo es vulnerable, o por una sensación de vulnerabilidad e inestabilidad que amenaza la propia autoimagen o el yo.

Globalización: Interconexión Mundial

La globalización es un proceso económico, tecnológico, político, social y cultural a escala mundial que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.

Terrorismo: Tácticas y Definiciones

El terrorismo es el uso sistemático del terror, empleado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos para la promoción de sus objetivos. Esto incluye a partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.

Como táctica, el terrorismo es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de Estado, donde sus autores pertenecen a entidades gubernamentales. También se diferencia de los actos de guerra y de los crímenes de guerra en que se produce en ausencia de un conflicto bélico declarado. La presencia de actores no estatales en conflictos armados ha generado controversia con respecto a la aplicación de las leyes de guerra.

Presidencialismo: Sistema de Gobierno y División de Poderes

El presidencialismo o sistema presidencial es una forma de gobierno en la que, una vez constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder Ejecutivo, el poder Legislativo y el poder Judicial.

En este sistema, el Jefe de Estado, además de ostentar la representación formal del país, es también parte activa del poder ejecutivo como Jefe de Gobierno. Ejerce así una doble función, ya que le corresponden facultades propias del Gobierno, siendo elegido de forma directa por los votantes y no por el Congreso o Parlamento.

Entradas relacionadas: