Conceptos Esenciales Sistemas de Refrigeración: Refrigerantes, Compresores y Mantenimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Condiciones Ideales de Refrigerantes

Refrigerantes actuales para alta y media temperatura:

  • No venenoso ni tóxico.
  • No explosivo ni inflamable.
  • No atacar los materiales de instalación.
  • Ser miscible con el aceite del compresor.
  • Poder detectarse en caso de fuga.
  • Ser estable.

Tipos de Refrigerantes

  • Alta Temperatura (AT): R134A.
  • Media Temperatura (MT): R417, R404, R507.
  • R134a: Refrigerante puro, usado en aire acondicionado.
  • R404: Mezcla zeotrópica, usado en refrigeración de Baja Temperatura (BT) y Media Temperatura (MT).
  • R410: Mezcla zeotrópica, usado en aire acondicionado y enfriadoras de agua.
  • R717: Amoniaco.

Compresores

Compresor de Tornillo Semihermético

Componentes/Características:

  • Aspiración.
  • Pistón regulador de capacidad.
  • Gas del bypass.
  • Válvula deslizante.
  • Escape.
  • Orificio de escape.

Partes de un Compresor Semihermético Alternativo

  • Cárter.
  • Culata.
  • Cigüeñal.
  • Motor eléctrico.
  • Bomba de aceite.
  • Visor de aceite.
  • Resistencia del cárter.
  • Conexiones frigoríficas.

Tipos de Compresores y Características

  • Compresores Semi-herméticos: Arranque estrella-triángulo, Protección: termistor.
  • Compresor Hermético: Protección: clixon, Arranque mediante relé de intensidad.
  • Compresor Alternativo: De cilindros, media potencia, bajo ruido.
  • Compresores Rotativos: En aires acondicionados y climatizadoras, bajo ruido, son cilíndricos, estrechos y altos.
  • Rotativos de Paletas: Consiste en una cámara circular por dentro gira un cilindro excéntrico, con una paleta que arrastra el gas y lo va comprimiendo hasta la salida con válvula.
  • Rotativo Scroll: Usados en pequeña y media potencia (aire acondicionado), son cilíndricos, cabeza deformada, muy alto rendimiento, capacidad de variar la potencia en los digitales.

Procedimientos de Mantenimiento

Realización de Prueba de Presión

Verificar que los elementos soportan sin deformación la presión interior.

  1. Las juntas deben estar visibles, accesibles y libres de agentes extraños.
  2. Prueba a 1,5 bares.
  3. Se realizará gradualmente hasta alcanzar el 100% de PS.

Llenar de Gas en Fase Líquida

Si se quiere, habrá que hacerlo por el lado de baja presión. Debe mantenerse el manómetro estrangulado marcando 5 bares para que el refrigerante se expanda antes de entrar al sistema.

Añadir Aceite al Compresor

Se puede utilizar la bomba de vacío o utilizar una bomba de aceite.

Sin Bomba de Vacío:

  • Conectamos el manómetro a la llave de baja y la goma central a la lata de aceite.
  • Cerramos la llave de baja del manómetro, el aceite entra por succión.
  • Se llena hasta que la mirilla esté por la mitad.
  • Si entra aire, se hace vacío del compresor.
  • Se arranca unos minutitos y se para, si baja el nivel se añade más.

Con Bomba de Aceite:

  • No hace falta bomba de vacío, ya que se puede bombear directamente al cárter a través del puente de manómetros.

Otros Componentes del Sistema

Separador de Aceite

Necesarios en instalaciones de baja temperatura. Se instala en la descarga del compresor y antes del condensador.

Evaporadores

Tipos: De aire, agua, contacto.

Componentes del Evaporador: Compuesto por carcasa, ventilador, bandeja, resistencia, batería, caja de conexiones.

DT (Diferencia de Temperatura)

A mayor DT, mayor será la condensación del agua y mayor sequedad en el ambiente.

La Tobera

Es una pieza que se instala en la válvula con el orificio de paso del refrigerante.

Selección: En un catálogo, tobera mayor que la del evaporador a instalar.

Partes de un Compresor Semihermético Alternativo

  • Cárter.
  • Culata.
  • Cigüeñal.
  • Motor eléctrico.
  • Bomba de aceite.
  • Visor de aceite.
  • Resistencia del cárter.
  • Conexiones frigoríficas.

Entradas relacionadas: