Conceptos Esenciales de Sistemas Operativos: Usuarios, Archivos y Seguridad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB
Cuentas de Usuario y Gestión de Privilegios
Una cuenta de usuario permite el acceso de forma individual a la persona que desee utilizar el equipo. Cada cuenta tiene su propio nombre y contraseña para identificar adecuadamente al usuario que accede al ordenador y aplicar así su configuración. Cada cuenta de usuario tiene asignados unos privilegios que le permiten un mayor o menor grado de actuación.
Permisos y Privilegios en Sistemas Operativos
Los permisos o privilegios son las acciones que un usuario puede llevar a cabo en un equipo.
Tipos de Usuarios y sus Roles
- Administrador: Permite a los usuarios cambiar todo lo que consideren necesario del ordenador. Posee control total.
- Usuario estándar: Se le asignan privilegios limitados, de modo que tenga una carpeta donde pueda crear libremente una estructura de datos.
- Invitado: Permite a usuarios sin cuenta propia acceder al equipo con pocos privilegios.
Directorios y Archivos: Organización y Estructura
Un directorio o carpeta sirve para organizar la información por temas. Pueden contener archivos u otras carpetas, que se denominan subdirectorios o subcarpetas.
Componentes Clave de un Archivo
- Nombre del Archivo o Carpeta: Es elegido por el usuario.
- Tipo de Archivo: Depende del formato de la información que contiene: texto, imagen, audio, etc.
- Volumen: Indica el dispositivo donde se almacena el archivo.
- Dirección de Comienzo: O dirección física de inicio del archivo en la memoria secundaria.
- Tamaño: Tamaño real del archivo en bytes.
- Propietario: Tiene el control sobre el archivo.
- Permisos: Son las acciones permitidas sobre cada archivo: lectura, escritura, ejecución.
- Fecha de Creación: Es el momento en que se incorpora el archivo al directorio.
- Fecha de Última Lectura: Es el instante de la última lectura de un registro del archivo.
- Fecha de Última Modificación: Es el momento de la última actualización, inserción o borrado de datos en el archivo.
Carpetas y Archivos Ocultos: Seguridad y Visibilidad
Las carpetas y archivos ocultos son un tipo de elementos relevantes para evitar que usuarios inexpertos o malintencionados puedan eliminar algún archivo esencial para el correcto funcionamiento del equipo. Tanto en Windows como en Linux es posible ocultar o mostrar este tipo de archivos a voluntad.
Permisos de Acceso: Control y Autorización
Un permiso de acceso es una autorización para llevar a cabo una acción sobre un objeto, ya sea este un archivo o un directorio. El usuario es quien concede los permisos. Los permisos básicos son de tres tipos: lectura, escritura y ejecución.
Gestión de Procesos y Comandos del Sistema
Un proceso representa un programa o un fragmento de él en vías de ejecución, así como el estado de la memoria que necesita, el estado en que se encuentra y los elementos necesarios para su correcta identificación. Al conjunto de todos estos elementos se le denomina espacio de trabajo.
Un ejemplo de interacción con procesos es la combinación de teclas Control+Alt+Supr
.
Comandos del Sistema Operativo
Un comando es una orden en forma de texto que el usuario da al sistema operativo.
Comandos Esenciales y su Función
edit
: Editor de texto.tasklist
: Muestra la lista de procesos en ejecución.taskkill
: Finaliza un proceso.mem
: Muestra información sobre la memoria.ren
: Cambia el nombre de archivos o directorios.move
: Mueve archivos o directorios.attrib
: Muestra o cambia los atributos de un archivo.cd
: Cambia el directorio actual.chkdsk
: Comprueba el estado de un disco.cls
: Borra la pantalla de la consola.copy
: Copia archivos.date
: Muestra o establece la fecha del sistema.del
: Elimina archivos.dir
: Muestra el contenido de un directorio.exit
: Sale del intérprete de comandos.format
: Formatea un disco.help
: Muestra información sobre comandos.md
: Crea un directorio.time
: Muestra o establece la hora del sistema.ver
: Muestra la versión del sistema operativo.
Seguridad Informática: Antivirus, Spyware y Cortafuegos
Los antivirus son programas que analizan el ordenador, buscando y eliminando software que haya sido catalogado como virus y que pueda ocasionar daños irreparables en el sistema.
Antivirus Comerciales Populares
- Panda Antivirus
- Norton Antivirus
- McAfee VirusScan
Antivirus Gratuitos Recomendados
- Avast
- AVG
- Avira
Programas Espía (Spyware): Detección y Prevención
Los programas espía o spyware se instalan de forma clandestina en el ordenador con la finalidad de recoger información de sus acciones y obtener datos privados, que pueden ser utilizados de forma fraudulenta.
Cortafuegos (Firewall): Protección de Red
Un cortafuegos o firewall es un software o hardware diseñado para controlar los accesos a los equipos de una red, bloqueando aquellos que no estén permitidos. Los cortafuegos se controlan mediante una serie de reglas de uso que solo el administrador del equipo puede crear, modificar y eliminar.
Tipos de Cortafuegos
- Restrictivos: No permiten el acceso a ningún servicio o aplicación por defecto, siendo necesario habilitar explícitamente los accesos permitidos.
- Permisivos: Permiten el acceso a todos los servicios y aplicaciones por defecto, siendo necesario definir expresamente qué elementos no pueden acceder.