Conceptos Esenciales en Sistemas Eléctricos y Protección de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Fundamentos de Sistemas Eléctricos y Componentes Clave

Ventajas del Sistema DAC sobre DAE

La principal ventaja que el sistema DAC presenta respecto al sistema DAE radica en su capacidad para mantener la flexibilidad de suministro y la robustez. Esto se logra al permitir la conexión trifásica y el empleo de transformadores de mayor capacidad.

Regulación Porcentual de la Tensión Nominal

La regulación porcentual de la tensión nominal se define como la suma de todas las caídas de tensiones parciales a través de la red de Baja Tensión (BT) hasta el transformador de distribución respectivo. Es crucial que esta regulación no exceda los límites establecidos para garantizar la calidad del suministro eléctrico.

Importancia del Ángulo de Inclinación en Postes para Tirantes (Mozo)

¿Por qué es necesario que el poste, utilizado para tirantes (conocido como mozo), tenga un ángulo de inclinación? Al poseer una inclinación, el poste es sometido a un esfuerzo de carga menor de forma perpendicular a su eje. Esto genera una fuerza componente en el sentido del eje del poste, la cual es eficazmente contrarrestada por la presión y el roce que el terreno ejerce, aumentando así su estabilidad y resistencia.

Protección de Transformadores con Fusibles

Para la protección efectiva de transformadores, los fusibles deben estar diseñados para interrumpir la corriente cuando esta sea igual o superior a 6 veces la corriente nominal del transformador. Esta condición aplica si la impedancia del transformador es inferior al 6%, lo cual es el escenario más común en subestaciones de transformación y sistemas industriales.

No obstante, si la impedancia del transformador se encuentra entre el 6% y el 10%, la corriente de interrupción deberá considerarse entre 4 y 6 veces la corriente nominal.

Desconectadores Fusibles y su Funcionamiento

Los fusibles, también conocidos como cortacircuitos, son esencialmente una sección de conductor diseñada para ser más fina que los conductores normales del circuito. Se instalan estratégicamente a la entrada del circuito que se desea proteger. Su principio de funcionamiento se basa en que, ante un aumento excesivo de corriente (por ejemplo, debido a un cortocircuito), esta sección más delgada se calienta rápidamente y es la primera en fundirse, interrumpiendo así el flujo de corriente y protegiendo el resto del circuito de daños.

Los fusibles se destacan como los dispositivos de protección contra sobrecorriente más económicos y sencillos empleados en las redes de distribución eléctrica. Además de su simplicidad, son altamente confiables, capaces de ofrecer protección por periodos muy prolongados (superiores a 20 años) sin requerir tareas de mantenimiento frecuentes.

Confiabilidad de la Distribución en Red (Network) vs. Distribución Radial

¿Por qué un sistema de distribución en red (Network) ofrece una confiabilidad superior en comparación con una distribución radial? La razón principal radica en que, a diferencia de un sistema radial donde solo existe un camino para el suministro de energía, el sistema Network entrega energía a los consumidores a través de una red enmallada de Baja Tensión (BT).

Adicionalmente, la confiabilidad se ve reforzada en Media Tensión (MT), ya que la presencia de múltiples (en este caso, 5) subestaciones de potencia permite la entrega de potencia firme. Esto significa que, incluso si una subestación falla, las otras pueden asumir la carga.

Por otra parte, los alimentadores están diseñados para respaldar a otros alimentadores que puedan fallar. En condiciones normales, los alimentadores deben operar al 80% de su capacidad nominal durante su Demanda Máxima, lo que les confiere una capacidad inherente para ser sobrecargados temporalmente en situaciones de contingencia, asegurando la continuidad del servicio.

Entradas relacionadas: