Conceptos Esenciales de Seguridad y Salud Laboral: Prevención y Gestión de Riesgos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Conceptos Fundamentales en Seguridad y Salud Laboral

Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son los cuidados provisionales inmediatos que se brindan a una persona que ha sufrido un accidente o un decaimiento repentino de su salud. Quien los preste debe tener conocimientos para captar la situación y comenzar a prestar los servicios con eficacia y sin demora.

Servicio de Seguridad e Higiene y Medicina Laboral

El Servicio de Seguridad e Higiene y el de Medicina Laboral deben interpretar, asesorar y capacitar sobre las intervenciones necesarias para mantener el equilibrio físico, psíquico y social de los trabajadores. El Servicio de Seguridad e Higiene debe mantener contacto con todas las áreas de la empresa y, conjuntamente con el Servicio de Medicina Laboral, controlar el cumplimiento de las normas de Seguridad e Higiene, adoptando las medidas preventivas adecuadas a cada actividad. Asimismo, deberá mantener relación con las ART (Aseguradoras de Riesgos del Trabajo) y SRT (Superintendencia de Riesgos del Trabajo) e interpretar sus recomendaciones.

Índices y Tasas de Siniestralidad

Los índices (o tasas) se utilizan cuando se trata de lesiones producidas por accidentes y enfermedades laborales. Se recurre a índices estadísticos para evaluar la efectividad de los programas de seguridad a través del tiempo.

Panorama de Riesgos Ocupacionales

El panorama de riesgos ocupacionales es una forma sistemática de identificar, localizar y valorar los riesgos, así como de establecer las medidas de intervención.

Identificadores en la Gestión de Riesgos

  • Identificadores de Justificación: Se utilizan para medir el impacto económico del criterio seleccionado.
  • Identificadores de Impacto: Miden el grado de peligro inicial y final.

Auditoría de Gestión de Riesgos

La auditoría de gestión implica el seguimiento de la gestión de los riesgos, de los indicadores de impacto y de las medidas desarrolladas para el control de los riesgos.

Factores Predisponentes de Accidentes y Lesiones

  • Factores Predisponentes del Accidente (Medio Social y Defectos Personales): Tanto el medio social donde se encuentra inmerso el trabajador como los defectos personales adquiridos tienden a la comisión de actos inseguros, y estos, a su vez, a accidentes.
  • Lesión: Es la posible consecuencia traumática de un accidente.

Acto Inseguro y Condición Insegura

  • Acto Inseguro: Se basa en la falta de atención del trabajador a las normas de prevención del trabajo y afecta al empleado.
  • Condición Insegura: Implica que el medio de trabajo no se encuentra en óptimas condiciones, afecta al empleador y es el factor más fácil de controlar.

Análisis de Costos en Seguridad

El análisis de costos tiene como objetivo principal asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene, incluso en situaciones de dificultad económica para las empresas.

Costos Indirectos de Accidentes Laborales

Los costos indirectos de accidentes laborales incluyen:

  • Costo de pago de salarios por pérdida de tiempo del trabajador accidentado.
  • Costo de aprendizaje del nuevo trabajador, si es necesario reemplazar al trabajador accidentado.
  • Costo neto necesario para reparar, reemplazar y ordenar materiales y equipos que han sufrido daños en un accidente, incluyendo la depreciación.

Entradas relacionadas: