Conceptos Esenciales de Salud: Sistemas Respiratorio y Digestivo, Diagnóstico y Cuidados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Sistema Respiratorio: Conceptos Clave y Patologías

Enfermedades Pulmonares Comunes

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): Obstrucción crónica de los bronquios, progresiva e irreversible.
  • Enfisema Pulmonar: Enfermedad crónica caracterizada por la pérdida de elasticidad pulmonar a causa de la destrucción de los alvéolos.
  • Cáncer de Pulmón: Se produce por la multiplicación de células malignas en el pulmón.
  • Neumonía: Infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones.

Valoración del Oxígeno en Sangre

Gasometría Arterial

Técnica que mide la presión del oxígeno en la sangre. Sirve para conocer el estado de oxigenación, detectar alteraciones respiratorias o metabólicas y conocer de forma inmediata parámetros como la hemoglobina en situaciones de urgencia.

Pulsioximetría

Mide el oxígeno transportado por la sangre mediante la absorción de luz de la sangre oxigenada y desoxigenada. Se utiliza un sensor en forma de pinza en el dedo que calcula la cantidad de oxígeno en sangre sin necesidad de pinchazos.

Anatomía del Aparato Respiratorio

El aparato respiratorio se distingue en dos partes principales:

  • Zona de Conducción: Son los conductos que llevan el aire desde el exterior hasta la zona de intercambio gaseoso. Se denominan vías aéreas y se dividen en dos zonas: las vías aéreas superiores y las vías aéreas inferiores.
  • Zona de Intercambio Gaseoso: Está formada por el conjunto de sacos alveolares. Cada saco tiene un conducto de entrada y una serie de alvéolos rodeados de capilares, donde se produce el intercambio gaseoso.

Fisiología de la Ventilación

La ventilación se realiza en dos fases:

Inspiración

El aire entra por las fosas nasales y circula por las vías respiratorias hacia la superficie alveolar. El tórax se expande por la contracción de los músculos inspiradores.

Espiración

El aire que se encuentra en los pulmones sale hacia el exterior. El tórax se retrae sin intervención muscular.

Proceso LADME: Farmacocinética Esencial

El proceso LADME describe las fases por las que pasa un fármaco en el organismo:

  • Liberación
  • Absorción
  • Distribución
  • Metabolización
  • Eliminación

Sistema Digestivo: Patologías, Síntomas y Anatomía

Síntomas y Signos de Enfermedades Digestivas

Algunos síntomas y signos comunes incluyen:

  • Disfagia
  • Náuseas
  • Vómito
  • Acidez gástrica y regurgitación
  • Dolor abdominal

Aspecto de las Heces

El aspecto de las heces puede indicar diversas condiciones:

  • Diarrea: Heces líquidas o muy blandas.
  • Estreñimiento: Dificultad para evacuar o heces duras y secas.
  • Esteatorrea: Heces con aspecto cremoso o pastoso debido a un exceso de grasa.
  • Acolia: Heces de color blanco o grisáceo por la ausencia de secreción biliar.
  • Presencia de Sangre en las Heces: Color rojizo o negro (melena) en las heces.
  • Flatulencia: Exceso de gases en el intestino grueso que se expulsan al exterior por el ano.

Enfermedades del Tubo Digestivo

  • Gastritis: Inflamación de la mucosa gástrica, que puede ser aguda o crónica.
  • Úlcera Péptica: Lesión en el estómago o duodeno causada por el exceso de ácido o infecciones.
  • Cáncer de Estómago: Tumor maligno que puede aparecer en cualquier zona del estómago.
  • Colon Irritable (Síndrome del Intestino Irritable): Trastorno que se caracteriza por un incremento de los movimientos peristálticos del colon.
  • Colitis: Inflamación del intestino grueso.
  • Cáncer de Colon: Las células tumorales se localizan en la parte final del intestino grueso.
  • Diverticulitis: Inflamación o infección de pequeñas bolsas (divertículos) que se forman en la pared del intestino grueso.

Anatomía del Aparato Digestivo

Componentes principales del aparato digestivo:

  • Glándulas Salivares
  • Cavidad Oral
  • Faringe
  • Esófago
  • Hígado
  • Vesícula Biliar
  • Intestino Delgado: Duodeno, Yeyuno e Íleon
  • Estómago: Cardias, Fundus, Cuerpo, Píloro y Antro
  • Páncreas
  • Intestino Grueso: Ciego, Colon Ascendente, Colon Transverso, Colon Descendente, Colon Sigmoides y Recto

Cuidados de Enfermería y Nutrición

Diagnósticos de Enfermería Relacionados con los Problemas de Eliminación Intestinal

  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Incontinencia Fecal
  • Fecaloma
  • Riesgo de Estreñimiento

Nutrición Enteral

Consiste en la administración de un preparado nutricional a través de una sonda que se introduce por la nariz y que va hasta el estómago o el inicio del intestino delgado.

Entradas relacionadas: