Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Terminología Médica Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Conceptos Fundamentales en Salud y Enfermedad

Definición de Enfermedad

La enfermedad es una alteración o desviación del estado fisiológico normal en una o varias partes del cuerpo, generalmente por causas conocidas. Se manifiesta por síntomas y signos característicos, y su evolución es más o menos previsible. Una enfermedad puede derivar en:

  • Complicaciones
  • Secuelas
  • Muerte

Periodos de la Enfermedad

Periodo Prepatogénico

Esta fase ocurre antes de la enfermedad, cuando el individuo aún no presenta manifestaciones clínicas. Se caracteriza por la interacción de tres elementos clave:

  • Agente Causal: Cualquier fuerza capaz de producir una reacción en el organismo, siendo su naturaleza variada (biológica, física, química, etc.).
  • Huésped: Es cualquier ser vivo que sufre la acción del agente causal.
  • Medio Ambiente: El entorno que rodea al huésped y al agente, compuesto por factores físicos, biológicos, sociales y culturales que influyen en la salud.

Periodo Patogénico

Esta fase se inicia con la enfermedad y se divide en etapas:

  • Etapa Subclínica: Donde no existen aún manifestaciones clínicas evidentes de la enfermedad.
  • Etapa Clínica: Donde se manifiestan clínicamente los signos y síntomas.
    • Primeros Signos y Síntomas Inespecíficos: Manifestaciones generales como fiebre o malestar general.
    • Sintomatología Específica: Donde las manifestaciones son propias de cada patología.
    • Cronicidad: Donde la patología se presenta con signos y síntomas crónicos.

La Salud y sus Determinantes

Definición de Salud

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Determinantes de la Salud

Los determinantes de la salud se definen como el conjunto de factores o características que influyen en la salud y que, interactuando en diferentes niveles de organización, establecen el estado de salud tanto de forma individual como colectiva. Los principales factores son:

  • Estilo de Vida y Conductas de Salud: Es el factor que más influencia ejerce sobre el individuo. Puede ser modificable y posee un carácter intrínseco a la persona.
  • Biología Humana: Se refiere a la genética humana, siendo considerados hasta el siglo pasado como los factores menos modificables.
  • Medio Ambiente: A mayor salubridad del medio ambiente, mejores perspectivas de salud para la población que habita en este medio.
  • Sistema Sanitario: Es el factor que, a priori, menos influencia ejerce como determinante de salud, pero en ciertos casos puede determinar claramente la salud de la persona.

Disciplinas Fundamentales en Patología

Para comprender la enfermedad, es crucial conocer las siguientes disciplinas:

  • Etiología: Es la ciencia que se ocupa del estudio de las causas u orígenes de las cosas. En medicina, se utiliza para averiguar el origen o causa de una enfermedad, y sus agentes reciben el nombre de agentes etiológicos.
  • Patogenia: Es la ciencia que estudia el desarrollo de la enfermedad, excluyendo la causa o causas que la provocan.
  • Fisiopatología: Es la ciencia que estudia los mecanismos de producción de una enfermedad, implicando en ello la respuesta del individuo a la lesión.
  • Semiología: Es la ciencia que estudia las manifestaciones patológicas, es decir, los signos y síntomas que acompañan a una enfermedad.

Factores Etiológicos

Los agentes etiológicos pueden clasificarse en diversas categorías:

  • Factores Físicos: Como traumatismos o radiaciones ionizantes.
  • Factores Biológicos: Incluyen virus, bacterias, hongos, parásitos, etc.
  • Factores Químicos/Tóxicos: Las sustancias químicas tienen una gran facilidad para penetrar en nuestro cuerpo a través de cualquier vía y producir una intoxicación en nuestro organismo.
  • Factores Iatrogénicos: Provocados por un medicamento recetado por un médico o por una intervención médica.
  • Factores Genéticos:
    • Enfermedad Genética: Es una alteración en el ADN o en el ARN.
    • Enfermedad Congénita: Enfermedad que está presente en el momento del nacimiento.
    • Enfermedad Hereditaria: Enfermedad que se transmite de generación en generación.

Entradas relacionadas: