Conceptos Esenciales de Salud y Enfermedad: Glosario Médico Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Salud

La salud se define como el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad o afecciones.

Enfermedad

La enfermedad es la pérdida del equilibrio o de la capacidad del organismo para conservar sus funciones orgánicas normales.

Mecanismos para Disminuir la Temperatura Corporal

Para eliminar o disminuir la temperatura corporal, el organismo activa diversos mecanismos:

  • Tomar conciencia de la sensación de calor.
  • Vasodilatación dérmica.
  • Inhibición de mecanismos retenedores y generadores de temperatura.
  • Consumir H2O para reponer pérdidas y aumentar la perfusión renal y diuresis.

Mecanismos para Aumentar la Temperatura Corporal

Para aumentar la temperatura corporal, se activan los siguientes fenómenos:

  • Tomar conciencia de la sensación de frío.
  • Fenómeno de vasoconstricción dérmica.
  • Fenómeno de vasoconstricción renal.
  • Fenómeno de contracción muscular involuntaria (escalofríos).
  • Termogénesis tiroidea.
  • Digestión de alimentos.

Fiebre

La fiebre se define como una temperatura corporal por encima del valor normal (set point ≥38 °C). Puede ser causada por alteraciones en el propio encéfalo o por sustancias tóxicas que inciden en el centro termorregulador hipotalámico. La fiebre es un mecanismo de defensa que siempre debe ser investigado.

Cáncer

El cáncer es un grupo heterogéneo de enfermedades caracterizadas por la proliferación celular incontrolada. Las células cancerosas son morfológica y funcionalmente mal diferenciadas, y tienen la capacidad de invadir tejidos vecinos (invasión local) y órganos distantes (metástasis).

Tipos de Cáncer

  • Carcinomas: Afectan tejidos epiteliales.
  • Sarcomas: Afectan tejidos conectivos.
  • Linfomas: Afectan el sistema linfático.
  • Leucemias: Afectan la médula ósea.

Envejecimiento

El envejecimiento es un proceso continuo, heterogéneo, universal e irreversible que determina una pérdida progresiva de la capacidad de adaptación. Está determinado por factores genéticos y ambientales. Un fenómeno asociado es la apoptosis.

Anemia

La anemia se caracteriza por un recuento de hematíes y hemoglobina (Hb) por debajo de los rangos de normalidad, según la edad y el género, comprometiendo el adecuado transporte de gases (O2/CO2) en el organismo.

Shock

El shock es un desbalance entre la disponibilidad de oxígeno (O2) y el requerimiento de este a nivel tisular, lo que lleva a la acumulación de desechos metabólicos en la sangre.

Tipos de Shock

  • Hipovolémico: Descenso de la volemia que compromete otros tejidos.
  • Cardiogénico: Disfunción de la bomba cardíaca.
  • Distributivo: Vasodilatación del vaso sanguíneo que lleva a una caída de la presión arterial (PA). Incluye:
    • Neurogénico
    • Séptico
    • Anafiláctico

Síndrome del Intestino Irritable (SII)

El Síndrome del Intestino Irritable (SII) es una enfermedad crónica, benigna, funcional y no orgánica que presenta problemas en la motilidad intestinal.

Hepatitis

La hepatitis es la inflamación del hígado.

Cirrosis

La cirrosis es una condición médica.

Úlcera Péptica

La úlcera péptica es un daño en la mucosa, un fenómeno inflamatorio que puede afectar la submucosa.

Entradas relacionadas: