Conceptos Esenciales de Salud Ambiental y Fisiología Auditiva

Enviado por Anónimo y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Conceptos Fundamentales en Salud Ambiental y Fisiología Humana

Acúfenos y Ruido

Un acúfeno es un ruido inexistente, una percepción auditiva sin una fuente sonora externa.

Fuentes Móviles de Contaminación

Una fuente móvil de contaminación puede ser, por ejemplo, un avión.

Productos de Combustión

Combustión Completa

Los productos de una combustión completa suelen ser: dióxido de carbono (CO2), agua (H2O) y, en algunos casos, dióxido de azufre (SO2) si el combustible contiene azufre.

Combustión Incompleta

Los productos de una combustión incompleta incluyen: monóxido de carbono (CO), hidrocarburos no quemados (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx).

Límites de Emisión de Ruido

El límite máximo permisible de emisión de ruido, en el horario de 6:00 a 22:00 horas, es de 68 dB (decibelios).

Anatomía del Oído

Oído Interno

La cóclea o caracol forman parte del oído interno.

Oído Medio

La serie de huesecillos (yunque, estribo y martillo) se encuentran en el oído medio.

Contaminantes Atmosféricos

Contaminantes Primarios

Un contaminante primario se genera directamente por fuentes como la combustión de procesos industriales, vehículos automotores, etc.

Contaminantes Secundarios

Un contaminante secundario se genera por reacciones fotoquímicas y por la oxidación en la atmósfera.

Lluvia Ácida

La lluvia ácida se genera principalmente por dos tipos de contaminantes: dióxido de nitrógeno (NO2) y dióxido de azufre (SO2).

Capa de Ozono

El gas que protege de la radiación ultravioleta es el ozono (O3).

Los gases mencionados como responsables de la destrucción de la capa de ozono son: monóxido de carbono (CO), hidrocarburos (HC) y partículas. (Nota del profesor: Aunque estos contribuyen a la contaminación atmosférica, los principales destructores de la capa de ozono estratosférico son los clorofluorocarbonos (CFCs) y halones.)

Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA)

El IMECA, o Índice Metropolitano de la Calidad del Aire, es un indicador que mide la calidad del aire de la atmósfera. Mide los siguientes contaminantes:

  • Ozono (O3)
  • Ácido sulfhídrico (H2S)
  • Monóxido de nitrógeno (NO) y Dióxido de nitrógeno (NO2)
  • Dióxido de azufre (SO2)
  • Monóxido de carbono (CO)
  • Partículas PM10

Funcionamiento del Oído y Transmisión del Sonido

La oreja capta las ondas sonoras y las dirige hacia el conducto auditivo externo, por donde viajan hasta la membrana del tímpano. Al recibir las ondas sonoras, el tímpano vibra, y esta vibración se transmite a los tres huesecillos (martillo, yunque y estribo) del oído medio. De esta manera, el sonido llega al oído interno. En el oído interno, un líquido recibe las vibraciones y activa las células nerviosas, las cuales enviarán el mensaje al cerebro a través del nervio acústico.

Es importante distinguir entre:

  • Sonido: Ondas sonoras rítmicas.
  • Ruido: Ondas sonoras irregulares.

Lixiviación

La lixiviación es el proceso de lavado del suelo por la filtración de agua, que arrastra consigo sustancias solubles.

Materia Orgánica y Humus

La materia orgánica es una sustancia compuesta por productos orgánicos de naturaleza coloidal, que proviene de la descomposición de residuos biológicos (por ejemplo, por la acción de hongos y la degradación de basura). El humus es la materia orgánica ya descompuesta y estabilizada en el suelo, fundamental para su fertilidad.

Efecto Invernadero y Calentamiento Global

El efecto invernadero es un fenómeno natural esencial para la vida en la Tierra. Consiste en que ciertos gases presentes en la atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite tras haber sido calentado por la radiación solar, manteniendo así una temperatura adecuada.

Por otro lado, el calentamiento global es el aumento promedio observado en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Es crucial entender que efecto invernadero y calentamiento global no son sinónimos. El efecto invernadero, cuando es intensificado por la acumulación excesiva de gases de efecto invernadero debido a la actividad humana (contaminación), puede ser, según diversas teorías científicas, la causa principal del calentamiento global observado.

Entradas relacionadas: