Conceptos Esenciales de Redes: Protocolos, Modelo OSI y Capa de Aplicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

1. Fundamentos de Redes y Comunicación

P: ¿Comunicación basada en texto en tiempo real, utilizada entre dos o más entidades/personas que principalmente utilizan texto para comunicarse entre sí?

R: Mensajería instantánea.

P: ¿Qué red proporciona acceso limitado al cliente a los datos de la corporación?

R: Extranet.

P: ¿Qué equilibra la importancia del tráfico y sus características con el fin de administrar datos?

R: Estrategia de QoS (Quality of Service / Calidad de Servicio).

P: ¿Qué procesos se producen en el tráfico de red con el fin de que las estrategias de calidad de servicios funcionen?

R: El tráfico se clasifica con base en la calidad de los requisitos de servicio. Se asignan prioridades a cada clasificación de los datos de aplicación.

P: ¿Cuáles son dos componentes de la arquitectura de red?

R:

  • Los servicios programados y los protocolos que mueven los mensajes a través de la red.
  • Las tecnologías que admiten las comunicaciones de red.

P: ¿Por qué razones se rechazaron las tecnologías de conmutación por circuito orientada a conexión?

R:

  • Las primeras redes de conmutación por circuitos no establecían automáticamente circuitos alternativos en caso de una falla en el circuito.
  • Las tecnologías de conmutación por circuitos requerían que se estableciera un circuito abierto entre los puntos extremos de la red, aun cuando los datos no se transfirieran activamente entre las ubicaciones.
  • El establecimiento de múltiples circuitos abiertos simultáneos para tolerancia a fallas es costoso.

P: ¿Por qué razones se utilizó la tecnología de comunicaciones de datos sin conexión con conmutación de paquetes en el desarrollo de Internet?

R:

  • Puede adaptarse rápidamente a la pérdida de instalaciones de transmisión de datos.
  • Utiliza eficazmente la infraestructura de red para transferir datos.
  • Los paquetes de datos pueden viajar simultáneamente por varias rutas a través de la red.

P: ¿Cuál es la función de QoS en una red convergente?

R: Establecer las prioridades de entrega de los distintos tipos de comunicación en una red.

2. Modelo OSI y Procesos de Datos

P: ¿Qué capa OSI está asociada con el direccionamiento IP?

R: Capa 3 (Red).

P: ¿Qué tipo de direccionamiento se encuentra en la capa 2 del modelo OSI?

R: Físico (dirección MAC).

P: ¿Qué ocurre a continuación en el proceso de encapsulación después de que los datos de una página web se formatean y se separan en segmentos TCP?

R: El servidor agrega la dirección IP de origen y destino a cada encabezado de segmento para entregar los paquetes al destino.

P: ¿Qué término describe el grupo específico de reglas que determina el formato de los mensajes y el proceso de encapsulación utilizado para enviar datos?

R: Protocolo.

P: ¿Cuáles son dos protocolos asociados con la capa 4 del modelo OSI?

R: TCP, UDP.

2.6. Definiciones Clave en Comunicación de Red

  • Segmentación: Dividir flujos (streams) de datos en piezas más pequeñas adecuadas para la transmisión.
  • Encapsulación: El proceso de agregar información específica de capas o etiquetas necesarias para transmitir datos.
  • Multiplexación: Entrelazar múltiples flujos (streams) de datos en un canal de comunicación compartido o medio de red.
  • Protocolo: Reglas formales que describen la estructura y el proceso de una comunicación de red.
  • PDU (Protocol Data Unit / Unidad de Datos de Protocolo): Término utilizado para un paquete de datos, con frecuencia dando a entender una capa o protocolo específico.

2.7. Elementos por Capa del Modelo OSI

  • Transporte: Números de puerto, números de secuencia, Segmentos.
  • Red: Dirección IP, direccionamiento lógico, Paquetes.
  • Enlace de datos: Direccionamiento físico, dirección MAC, Tramas.

2.8. Resumen de Funciones de las Capas OSI

  • Aplicación: Define las interfaces entre el software de aplicación y los servicios de red.
  • Presentación: Estandariza los formatos de datos para el intercambio entre sistemas; gestiona la encriptación y compresión.
  • Sesión: Administra los diálogos (conexiones) y las sesiones entre usuarios o aplicaciones.
  • Transporte: Proporciona una entrega de mensajes fiable o no fiable de extremo a extremo a través de la red.
  • Red: Enruta los paquetes de acuerdo con una dirección de red lógica única; maneja el direccionamiento y la selección de rutas.
  • Enlace de datos: Define procedimientos para acceder al medio físico y transmitir datos de forma fiable entre nodos adyacentes.
  • Física: Define las especificaciones eléctricas, mecánicas, de procedimiento y funcionales para activar, mantener y desactivar el enlace físico; se encarga del cableado, voltajes, bits y velocidad de transmisión de datos.

3. Funcionalidad y Protocolos de la Capa de Aplicación

P: ¿Qué capas del modelo OSI se integran en la capa de aplicación del modelo TCP/IP?

R: Sesión, Presentación, Aplicación.

P: ¿Qué protocolo se utiliza para transferir páginas web desde un servidor a un cliente?

R: HTTP (Hypertext Transfer Protocol).

P: Consulte la muestra.

R: Cargar.

P: ¿Qué protocolos utilizan autenticación y encriptación para asegurar que los datos se transporten de forma segura entre cliente y servidor?

R: HTTPS (HTTP Secure), SSH (Secure Shell).

P: Consulte la muestra.

R: .com.

3.6. Tipos Comunes de Registros DNS

  • A: Dirección IPv4 del dispositivo final (host).
  • NS: Servidor de nombres autoritativo para el dominio.
  • CNAME: Nombre canónico (utilizado como alias para un nombre de dominio).
  • MX: Intercambiador de correo (asigna un nombre de dominio a una lista de servidores de correo electrónico).

3.7. Componentes Clave del Sistema de Correo Electrónico

  • MTA (Mail Transfer Agent / Agente de Transferencia de Correo): Recibe correos del cliente (MUA) o de otro MTA, y envía correos a otros servidores MTA mediante SMTP.
  • MDA (Mail Delivery Agent / Agente de Entrega de Correo): Resuelve problemas de entrega final; realiza la entrega real al buzón del usuario.
  • MUA (Mail User Agent / Agente de Usuario de Correo): Permite al usuario leer, redactar y gestionar correos. Recupera correos usando protocolos como POP3 o IMAP.

P: ¿Qué protocolo de capa de aplicación es crucial para la resolución de nombres de dominio y, por lo tanto, su fallo puede impedir el acceso a recursos en la red?

R: DNS (Domain Name System / Sistema de Nombres de Dominio).

Entradas relacionadas: