Conceptos Esenciales de Redes IP: Enrutamiento, Subredes y Protocolos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Conceptos Fundamentales de Redes IP: Enrutamiento, Direccionamiento y Protocolos

Tipos de Enrutamiento

¿Qué es el Enrutamiento Dinámico?

Son un conjunto de reglas por las que los routers comparten dinámicamente su información de enrutamiento.

¿Qué es el Enrutamiento Estático?

Las rutas a redes remotas con los siguientes saltos asociados se pueden configurar manualmente en el router.

¿Qué es la Ruta por Defecto?

Si la tabla de enrutamiento no contiene una entrada de ruta más específica para un paquete que llega, el paquete se reenvía a la interfaz indicada por la ruta por defecto, si la hubiera. La ruta por defecto también es conocida como gateway de último recurso.

Subredes y Direccionamiento IP

¿Por qué es beneficioso dividir los hosts en subredes?

Los problemas comunes con las redes grandes son:

  • Degradación del rendimiento.
  • Problemas de seguridad.
  • Gestión de direcciones.

Por lo tanto, el motivo de dividir las redes es mitigar estos inconvenientes, mejorando la eficiencia y la seguridad.

¿Qué es la Máscara de Red?

La máscara de red es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de computadoras.

¿Qué es la Porción de Red y qué es la Porción de Host? ¿Cómo sabemos el tamaño de cada porción? Explícalo con un ejemplo.

La porción de red es la parte de la dirección IP que identifica la red a la que pertenece un dispositivo, siendo igual para todos los hosts de esa red. La porción de host es la parte que identifica un dispositivo específico dentro de esa red. El tamaño de cada porción se determina mediante la máscara de red (o prefijo de subred).

Ejemplo: En la dirección 172.16.27.1/16, 172.16. es la porción de red y 27.1 es la porción de host.

Tipos de Comunicación en Red

Explica los conceptos Unicast, Multicast y Broadcast y las diferencias entre ellos.

  • Unicast: Es el proceso mediante el cual un paquete se envía desde un host de origen a un único host de destino.
  • Multicast: Es el proceso mediante el cual un paquete se envía desde un host de origen a un grupo seleccionado de hosts de destino.
  • Broadcast: Es el proceso mediante el cual un paquete se envía desde un host de origen a todos los hosts de la red.

¿Qué es el Broadcast Dirigido? ¿Qué es el Broadcast Limitado?

  • Broadcast Dirigido: Es un tipo de broadcast que se envía a todos los hosts de una subred específica. Es útil para enviar un broadcast desde fuera de la red local, aunque su uso suele estar restringido por seguridad en los routers.
  • Broadcast Limitado: Es un tipo de broadcast que se envía a todos los hosts de la red local (dirección 255.255.255.255). Solo puede originarse y propagarse dentro de la misma red local, sin ser reenviado por routers.

Direcciones IPv4 Especiales

¿Cuáles son, cuántas son y para qué se usan las direcciones IPv4 Experimentales?

Son un bloque de direcciones comprendido entre 240.0.0.0 y 255.255.255.254. Estas direcciones están reservadas para uso futuro o experimental y no deben utilizarse en redes públicas.

¿Cuáles son, cuántas son y para qué se usan las direcciones IPv4 Multicast?

Son las direcciones comprendidas entre 224.0.0.0 y 239.255.255.255. Se utilizan para la comunicación Multicast, permitiendo que un host envíe un paquete a un grupo de hosts simultáneamente.

¿Cuáles son, cuántas son y para qué se usan las direcciones IPv4 Privadas?

  • Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (prefijo /8).
  • Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (prefijo /12). Este bloque incluye 16 redes Clase B contiguas y se utiliza comúnmente en universidades y grandes corporaciones.
  • Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (prefijo /16). Este bloque incluye 256 redes Clase C contiguas y es de uso frecuente en empresas medianas y pequeñas, así como por proveedores de servicios de internet (ISP) para redes de clientes.

Protocolos y Utilidades de Red

Explica qué es el TTL o Tiempo de Vida de un paquete IP y cómo funciona.

El Tiempo de Vida (TTL) es un valor de 8 bits que indica el tiempo máximo que un paquete IP puede existir en la red. Cada vez que un paquete atraviesa un router, su valor TTL se decrementa en uno. Si el TTL llega a cero antes de que el paquete alcance su destino, el router lo descarta, evitando bucles infinitos en la red.

Enumera al menos tres protocolos de la Capa 3.

  • IPv4
  • IPv6
  • IPX

¿Qué es el Gateway?

Es un dispositivo (generalmente un router) en una red que sirve como punto de salida hacia otras redes.

¿Qué es el Broadcast?

Es una forma de transmisión de información donde un nodo emisor envía datos a múltiples nodos receptores de manera simultánea, sin necesidad de replicar la transmisión nodo por nodo.

¿Qué es el DHCP?

Es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente.

¿Qué es y cómo funciona Ping?

Ping es una utilidad de diagnóstico de red que envía paquetes ICMP (generalmente de 32 bytes) a un host de destino para verificar la conectividad y medir el tiempo de ida y vuelta (RTT). Si el host de destino recibe el paquete, envía una respuesta ICMP al origen, permitiendo calcular la latencia y detectar posibles pérdidas de paquetes.

¿Cuántos bits tiene una dirección IPv4? ¿Y una dirección IPv6?

  • Una dirección IPv4 tiene 32 bits.
  • Una dirección IPv6 tiene 128 bits.

Entradas relacionadas: