Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y el Modelo OSI
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Glosario de Conceptos Fundamentales en Redes
Red: Es un conjunto de elementos interconectados entre sí para un objetivo común.
Red de Comunicaciones: Elementos interconectados entre sí que trabajan conjuntamente para facilitar la comunicación.
Red de Datos: Conjunto de sistemas informáticos conectados entre sí con el fin de permitir la comunicación.
Teleinformática: Técnica que trata la comunicación remota entre procesos. Se ocupa de la interconectividad tanto física (conectores) como lógica (protocolos).
LAN (Local Area Network): Conjunto de elementos físicos y lógicos que proporciona la interconexión entre dispositivos en un área restringida y privada.
WAN (Wide Area Network): Red que intercomunica equipos en un área geográfica amplia.
Características de las Redes WAN:
- Líneas públicas.
- Transmisión menor que la LAN.
- Son compartidas por muchos usuarios a la vez.
- Tasa de error mucho mayor que la LAN.
Otras Tipologías de Redes:
- Redes Metropolitanas (MAN): Red de ciudad. Ejemplo: Movistar Plus.
- Red de Área Personal (PAN): Configuración sencilla, ámbito muy reducido, medio de transmisión inalámbrico y bajo coste.
- Red Inalámbrica (WLAN): Medio de transmisión aéreo, susceptible a ataques, canal compartido, reparto de ancho de banda y posible congestión.
Protocolo: Es un conjunto de reglas de mutuo acuerdo entre los participantes de una comunicación, cuya intención es regular algún aspecto de la misma.
Topología: Es la propiedad que indica la forma física de la red.
Topologías Comunes:
- En Estrella: Problema: el nodo central concentra muchos cables.
- En Anillo: La rotura del anillo produce un fallo general. (Ejemplo: Token Ring 802.5).
- En Bus: Es muy sensible a problemas de tráfico y roturas de cables. (Ejemplo: Ethernet sobre cable coaxial 802.3).
Capa o Nivel (Modelo OSI): Estructura formada por un conjunto de funciones y servicios de características similares. El Modelo de Referencia OSI consta de siete niveles, y cada uno tiene una función específica.
Cabecera: Información suplementaria situada al principio de un bloque de información que contiene las instrucciones para el correcto funcionamiento del bloque.
Niveles del Modelo OSI:
- Orientados a la Red: Niveles 1, 2 y 3.
- De Transporte: Nivel 4.
- Orientados a la Aplicación: Niveles 5, 6 y 7.
Detalle de los Niveles OSI:
- Nivel 1 o Físico (Bits): Establece la conexión entre dos equipos y garantiza la compatibilidad física.
- Nivel 2 o de Enlace de Datos (Trama): Establece una línea de comunicación libre de errores. Incluye los subniveles:
- Control de Acceso al Medio (MAC).
- Control Lógico de Enlace (LLC).
- Nivel 3 o de Red (Paquete): Se encarga del encaminamiento (enrutamiento).
- Nivel 4 o de Transporte (Segmento o TPDU): Lleva a cabo las comunicaciones de extremo a extremo entre ordenadores.
- Nivel 5 o de Sesión (SPDU): Establece, gestiona y finaliza las sesiones de comunicación.
- Nivel 6 o de Presentación (PPDU): Se ocupa de la sintaxis y la semántica de la información, incluyendo la compresión y encriptación de datos.
- Nivel 7 o de Aplicación (APDU): Define los protocolos que utilizarán las aplicaciones para interactuar con la red.
Encaminamiento (Enrutamiento): Es la técnica que evalúa y decide la ruta óptima para transportar un paquete de datos.
Elementos Clave de una Red:
- Sistema de cableado y radioeléctrico.
- Dispositivos de red.
- Nodos de la red.
- Software de red.
Dispositivos Específicos de Red:
- Módems.
- Concentradores y repetidores.
- Conmutadores (Switches).
- Encaminadores (Routers).
- Pasarelas (Gateways).
IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers): Es una asociación mundial técnico-profesional sin ánimo de lucro que crea estándares.
ISO (International Organization for Standardization): Es una organización internacional encargada de desarrollar normas de fabricación, comercio y comunicación en todas las ramas, excepto la electrónica y la eléctrica.
Estándar: Es un acuerdo entre fabricantes y desarrolladores de tecnología informática, fundamental para garantizar la interoperabilidad y operatividad de la red.