Conceptos Esenciales de Redes Informáticas y Digitalización de Imágenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Redes Informáticas: Conceptos Fundamentales

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios.

Tipos de Redes

Según su Tamaño

  • PAN (Personal Area Network): Red de área personal. Permite la interconexión de dispositivos en el entorno del usuario con un alcance de escasos metros.
  • LAN (Local Area Network): Red de área local. Interconecta varios tipos de dispositivos en el entorno de un edificio o con un alcance limitado por la longitud máxima de los cables o por el alcance de las antenas inalámbricas.
  • MAN (Metropolitan Area Network): Red de área metropolitana. Es una red formada por un conjunto de redes LAN que interconecta equipos en el entorno de un municipio.
  • WAN (Wide Area Network): Red de área amplia. Interconecta equipos en un entorno geográfico muy amplio, como un país o un continente.

Según el Medio Físico Utilizado

  • Redes Alámbricas: Utilizan cables para transmitir los datos.
  • Redes Inalámbricas: Utilizan ondas electromagnéticas para enviar y recibir información.
  • Redes Mixtas: Unas áreas están comunicadas por cables y otras de forma inalámbrica.

Según la Topología de Red

  • Bus: Conocida como conexión lineal. Es la más sencilla de todas, ya que utiliza un cable central con derivaciones a los nodos. Sus problemas incluyen el fallo en el cable central y la acumulación de tráfico.
  • Estrella: Todos los ordenadores están conectados a un concentrador o hub central, pero no se encuentran conectados entre sí. Su ventaja es el funcionamiento independiente de los nodos.
  • Anillo: Todos los nodos se conectan describiendo un anillo, de forma que un ordenador recibe un paquete de información con un código de destinatario. Si no es él, manda el paquete al siguiente nodo del anillo y así sucesivamente.
  • Árbol: También conocida como topología jerárquica, se trata de una combinación de redes en estrella en la que cada switch se conecta a un servidor o a un switch principal.
  • Malla: Cada nodo está conectado al resto de los equipos de la red con más de un cable, lo que la convierte en una red muy segura.

Conexión de Red: Componentes Esenciales

Tarjeta de Red

La tarjeta de red es un dispositivo cuya función es enviar y recibir información al resto de los ordenadores. Se conecta a la placa madre mediante un bus PCI, o bien se encuentra integrada en la misma.

Cables de Conexión de Red

Son canales por los que pueden transmitirse los datos. Hay tres tipos principales:

  • Pares trenzados
  • Cable coaxial
  • Cable de fibra óptica

El Conmutador o Switch

El conmutador o switch es un dispositivo que conecta todos los equipos de una red Ethernet en forma de estrella. Su funcionamiento es similar a un puente móvil que une dos puertos del switch en función del flujo de información. Es habitual que uno de los puertos se destine a un router.

El Router o Enrutador

El router o enrutador es un dispositivo de hardware que permite la conexión entre dos redes de ordenadores. Se denominan enrutadores porque seleccionan la ruta de comunicación más adecuada para cada envío de paquetes de datos.

Obtención de la Imagen Digital

Cámara Fotográfica Digital

La cámara fotográfica digital funciona de forma muy similar a la antigua cámara analógica; el cambio radica en el almacenamiento de la luz que entra por la lente. Lo hace un microchip de células fotosensibles microscópicas llamado fotosensor CCD. La información obtenida se almacena en una memoria interna de la cámara o en una tarjeta extraíble.

Características Principales de Cámaras Digitales

  • Resolución: Puntos por pulgada que el sensor es capaz de capturar.
  • Zoom Analógico: Combinación de lentes que permite ampliar la escena de forma analógica y no por interpolación.
  • Tamaño de Pantalla: Longitud diagonal de la pantalla TFT.
  • Alimentación: Pilas con formato estándar o baterías recargables.

El Escáner

El escáner es un periférico de entrada del ordenador que permite digitalizar imágenes o documentos. Su funcionamiento se basa en la emisión de luz sobre el documento que se digitaliza y en la captación de la luz reflejada mediante un fotosensor. Los más extendidos son los de sobremesa de tipo plano.

Equipos Multifunción

Los equipos multifunción son aquellos que integran varios periféricos en un mismo producto, formados por impresora, escáner, fotocopiadora y hasta función de fax.

Especificaciones Técnicas de Escáneres

  • Resolución DPI: Puntos por pulgada que el sensor es capaz de capturar del objeto escaneado.
  • Conexión: Los más antiguos se conectaban por puerto paralelo o por SCSI. Actualmente utilizan puerto USB y puerto FireWire.

Entradas relacionadas: