Conceptos Esenciales de Redes, Cableado y Ethernet
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Conceptos Fundamentales de Redes
Ley de Ohm
¿Qué dice la ley de Ohm? Que R (resistencia en ohmios) es igual a V (tensión en voltios) partido de I (intensidad en amperios). Al cociente entre la tensión e intensidad se le llama resistencia eléctrica.
Impedancia
¿Qué es impedancia? Es cuando la resistencia eléctrica no es constante, sino que depende de la frecuencia de la señal eléctrica que ese material debe transportar.
Características de los Cables de Red
Categoría de Cable
¿Qué especifica una categoría en los cables de pares? Unas características eléctricas para el cable: atenuación, capacidad de la línea, impedancia.
Clase de Cable
¿Qué especifica una clase en los cables de pares? Las distancias permitidas, el ancho de banda.
Desventaja de la Fibra Óptica
¿Cuál es la desventaja de utilizar fibra óptica? La dificultad de realizar una buena conexión de distintas fibras con el fin de evitar reflexiones de la señal.
Ethernet
¿Qué es Ethernet?
Es un tipo de red que utiliza el protocolo de acceso al medio CSMA/CD, en el que las estaciones están permanentemente a la escucha del canal y, cuando lo encuentran libre, efectúan sus transmisiones.
Características de 10BASE-T y 100BASE-T
¿Qué características tienen 10BASE-T y 100BASE-T?
- 10BASE-T: Utiliza cables de par trenzado UTP para producir transmisiones de hasta 10 Mbps.
- 100BASE-T: Las comunicaciones siguen la normativa Ethernet, pero con velocidades de 100 Mbps. Sin embargo, se necesitan cables superiores al UTP de categoría 5 mejorada.
Instalación de Cableado
Tareas en un Proyecto de Instalación de Cableado
Tareas que hay que seguir en un proyecto de instalación de un sistema de cableado:
- Instalación de tomas de corriente.
- Instalación de rosetas y jacks.
- Tendido de cables.
- Conectorización de cables en los patch panels y en las rosetas.
- Prueba de los cables instalados.
- Etiquetado y documentación del cable y conectores.
- Instalación de los adaptadores de red.
- Instalación de los dispositivos de red.
- Configuración del software de red.
Pines y Colores para RJ45
Cable Directo (Plano)
Pines y colores para RJ45 de un cable directo (plano): (Izquierda a derecha)
Blanco/Naranja, Naranja, Blanco/Verde, Azul, Blanco/Azul, Verde, Blanco/Marrón, Marrón.
Cable Cruzado
Pines y colores para RJ45 de cable cruzado:
Blanco/Verde, Verde, Blanco/Naranja, Azul, Blanco/Azul, Naranja, Blanco/Marrón, Marrón.
Etiquetado de Cables
Norma EIA/TIA-606
¿Qué dice la norma EIA/TIA-606 sobre etiquetado de cables? Especifica que cada terminación de hardware debe tener alguna etiqueta que lo identifique de manera exclusiva.
Identificación de Extremos de Cable
¿Cómo se sabe dónde empieza y acaba un cable? Mediante la utilización de etiquetas que incluyan un identificador de sala y un conector.
Cableado Estructurado
Definición de Cableado Estructurado
¿A qué se le llama cableado estructurado? A una técnica que permite cambiar, identificar y mover periféricos o equipos de una red con flexibilidad y sencillez.
Características del Cableado Estructurado
Dos características que tiene un cableado estructurado:
- Modularidad: Sirve para construir arquitecturas de red de mayor tamaño sin incrementar la complejidad del sistema.
- Flexibilidad: Permite el crecimiento no traumático de la red.
Elementos del Cableado Estructurado
Elementos del cableado estructurado:
- Localización de cada puesto de trabajo.
- Subsistema horizontal o de planta.
- Subsistema distribuidor o administrador.
- Subsistema vertical o backbone.
- Subsistema de campus.
- Cuartos de entrada de servicios, telecomunicaciones y equipos.
Certificación de una Instalación
¿Qué implica la certificación de una instalación? El correcto funcionamiento del sistema de cableado es tan importante que en muchas instalaciones se exige la certificación de cada uno de los cables. Se compara la calidad de cada cable con unos patrones de referencia propuestos por un estándar.