Conceptos Esenciales de Redes y Almacenamiento: Protocolos Clave y Configuraciones RAID
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB
Conceptos Fundamentales de Redes y Almacenamiento
La Capa de Aplicación
Funciones Principales
La capa de aplicación se encarga de proporcionar diversos servicios a los usuarios que utilizan la red, facilitando la interacción con los recursos y la información disponible.
- Navegación web: Permite consultar páginas en formato HTML, basadas en hipertexto, con gráficos, animaciones, etc.
- Correo electrónico: Facilita el envío y recepción de mensajes con texto, imágenes, archivos adjuntos y formato HTML.
- Streaming multimedia: Posibilita la transferencia de vídeo y audio (MP3) en tiempo real.
- Radio y TV por Internet: Permite escuchar la radio o ver la televisión a través de internet.
Protocolos de Red Esenciales
DNS (Domain Name System)
Definición
DNS es un servicio de red basado en una base de datos distribuida que asocia direcciones IP con nombres de dominio, facilitando la navegación y el acceso a recursos en internet.
Puertos y Protocolo
- Puerto: 53
- Protocolo: UDP
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
Definición
DHCP es un protocolo cliente-servidor que permite asignar dinámicamente los parámetros de configuración IP (dirección IP, máscara de subred, puerta de enlace, DNS, etc.) a todos los ordenadores de una red local.
Puertos y Protocolo
- Puerto: 67 (servidor), 68 (cliente)
- Protocolo: UDP
FTP (File Transfer Protocol)
Definición
FTP es un protocolo cliente-servidor que define cómo se transfieren los archivos entre máquinas remotas, permitiendo la carga y descarga de datos.
Puertos y Protocolo
- Puerto: 20 (Datos), 21 (Control)
- Protocolo: TCP
HTTP (Hypertext Transfer Protocol)
Definición
HTTP es el protocolo que define cómo se produce la transacción de información en la World Wide Web, siendo la base para la comunicación de datos en la web.
Puertos y Protocolo
- Puerto: 80
- Protocolo: TCP
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol)
Definición
SMTP es el protocolo que define cómo debe ser la transferencia de un mensaje de correo electrónico entre un remitente y un destinatario, utilizado para el envío de emails.
Puertos y Protocolo
- Puerto: 25
- Protocolo: TCP
POP3 (Post Office Protocol version 3)
Definición
POP3 es el protocolo que define la funcionalidad de recibir mensajes del servidor de correo electrónico, descargándolos al dispositivo local del usuario.
Puertos y Protocolo
- Puerto: 110
- Protocolo: TCP
IMAP (Internet Message Access Protocol)
Definición
IMAP es el protocolo que permite acceder a los mensajes de correo electrónico alojados en un servidor a través de internet, manteniendo los mensajes en el servidor.
Puertos y Protocolo
- Puerto: 143
- Protocolo: TCP
Configuraciones RAID para Almacenamiento de Datos
RAID 0 (Striping)
Definición y Uso
RAID 0, conocido como Striping, distribuye equitativamente los datos entre dos o más discos duros, sin redundancia.
Limitaciones
- Requiere un mínimo de dos discos duros.
Ventajas
- Aumenta significativamente la velocidad de acceso a los datos (lectura y escritura).
- Maximiza la capacidad de almacenamiento combinada.
Inconvenientes
- Al no haber redundancia, la falla de un solo disco duro resulta en la pérdida total de los datos del array.
RAID 1 (Mirroring)
Definición y Uso
RAID 1, conocido como Espejo o Mirroring, duplica la información de forma sincronizada en al menos dos discos duros, creando una copia idéntica de los datos.
Limitaciones
- Requiere un mínimo de dos discos duros.
- La capacidad útil es igual a la del disco más pequeño del par (Ejemplo: 250GB + 250GB = 250GB de capacidad útil).
Ventajas
- Proporciona alta redundancia y tolerancia a fallos: si un disco falla, los datos están seguros en el otro.
- Incrementa la velocidad de lectura (x2) al poder leer de ambos discos simultáneamente.
Inconvenientes
- Menor eficiencia de almacenamiento, ya que la mitad de la capacidad total se usa para la redundancia.
- La velocidad de escritura es limitada por el disco más lento.
RAID 0+1 (Striping of Mirrors)
Definición y Uso
RAID 0+1 combina la funcionalidad de RAID 0 (rendimiento) y RAID 1 (redundancia), creando un array de espejos (RAID 1) que luego se distribuyen (RAID 0).
Limitaciones
- Requiere un mínimo de cuatro discos duros.
Ventajas
- Combina la redundancia de RAID 1 con el alto rendimiento de RAID 0.
- Ofrece buena tolerancia a fallos y alta velocidad de acceso.
Inconvenientes
- Alto costo debido al número de discos requeridos.
- Menor eficiencia de almacenamiento en comparación con otros niveles RAID que ofrecen redundancia (ej. RAID 5).