Conceptos Esenciales de Recolección y Medición de Datos en Investigación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 3,84 KB
2
La recolección de datos implica elaborar un plan detallado de procedimientos que nos conduzcan a reunir datos con un propósito específico.
Conceptos Fundamentales de Medición
La medición se entiende como «el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos».
Instrumento de medición: Recurso que utiliza el investigador para registrar información o datos sobre las variables que tiene en mente.
Requisitos de un Modelo de Medición
Confiabilidad: Grado en que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes.
Validez: Grado en que un instrumento en verdad mide la variable que se busca medir.
Tipos de Validez
- Validez de Contenido: Grado en que un instrumento refleja un dominio específico del contenido de lo que se mide.
- Validez de Criterio: Validez que se establece al correlacionar las puntuaciones resultantes de aplicar el instrumento con las puntuaciones obtenidas de otro criterio externo que pretende medir lo mismo.
- Validez de Constructo: Debe explicar cómo las mediciones del concepto o variable se vinculan de manera congruente con las mediciones de otros conceptos correlacionados teóricamente.
- Validez de Expertos: Grado en que un instrumento realmente mide la variable de interés, de acuerdo con expertos en el tema.
Constructo o Construcción: Variable medida que tiene lugar dentro de una hipótesis, teoría o modelo teórico.
Validez Total
La validez de un instrumento de medición se evalúa sobre la base de todos los tipos de evidencia. Cuanta mayor evidencia de validez de contenido, de validez de criterio y de validez de constructo tenga un instrumento de medición, este se acercará más a representar las variables que pretende medir.
Validez Total = Validez de Contenido + Validez de Criterio + Validez de Constructo
2
Objetividad del instrumento: Grado en que el instrumento es o no permeable a la influencia de los sesgos y tendencias de los investigadores que lo administran, califican e interpretan.
La validez de criterio se estima al correlacionar la medición con el criterio externo (puntuaciones del instrumento frente a las puntuaciones en el criterio), y este coeficiente se toma como coeficiente de validez.
Procesamiento y Niveles de Datos
Codificación de Datos
Codificación: Significa asignar a los datos un valor numérico o un símbolo que los represente, ya que es necesario para analizarlos cuantitativamente.
Niveles de Medición
Nivel de Medición Nominal: En este nivel hay dos o más categorías del ítem o la variable. Las categorías no tienen orden ni jerarquía. Lo que se mide (objeto, persona, etc.) se coloca en una u otra categoría, lo cual indica tan solo diferencias respecto de una o más características.
Instrumentos de Recolección de Datos
El Cuestionario
Cuestionario: Conjunto de preguntas respecto de una o más variables que se van a medir.
Tipos de Preguntas
- Preguntas Cerradas: Son aquellas que contienen opciones de respuesta previamente delimitadas. Resultan más fáciles de codificar y analizar.
- Preguntas Abiertas: No delimitan las alternativas de respuesta. Son útiles cuando no hay suficiente información sobre las posibles respuestas de las personas.
Consideraciones para Entrevistas
En entrevistas, si la pregunta se va a presentar oralmente, no debe contener más de cinco opciones de respuesta, ya que por encima de este límite se suelen olvidar las primeras.