Conceptos Esenciales de Química Orgánica: Hidrocarburos, Polímeros y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Fundamentales de Química Orgánica

Grupo Funcional

Grupo funcional: Agrupación fija de átomos cuya presencia confiere a una molécula, independientemente del resto de su estructura, un comportamiento químico característico.

Isomería

Isomería: Compuestos con la misma fórmula molecular y distinta fórmula estructural. Hay tres tipos de isomería:

  • Isomería de cadena: Cambia la disposición de los átomos en forma de cadena lineal o ramificada.
  • Isomería de posición: Cambia la posición del grupo funcional.
  • Isomería de función: Son diferentes los grupos funcionales en cada isómero.

Clasificación de Hidrocarburos

Los hidrocarburos se clasifican según la estructura de su esqueleto en:

  • Hidrocarburos alifáticos: Poseen una cadena abierta que puede ser lineal o ramificada.
  • Hidrocarburos aromáticos: Contienen uno o varios anillos bencénicos.

Obtención: El Petróleo

Los principales hidrocarburos son el petróleo y el gas natural, formados en la prehistoria por restos orgánicos. El petróleo es un líquido oleaginoso negro formado por una mezcla de cientos de sustancias distintas, sobre todo hidrocarburos.

Destilación Fraccionada

Técnica que consiste en la separación de compuestos a partir del petróleo. Se lleva a cabo en refinerías inyectando de forma continua una corriente de petróleo crudo por la base de una elevada columna a la vez que se calienta a alta temperatura. Los distintos puntos de ebullición de las sustancias contenidas en el crudo hacen que se vayan licuando a distintas alturas de la columna a medida que desciende la temperatura. De este modo, se obtienen otras mezclas más simples llamadas fracciones.

Polímero

Polímero: Molécula formada por la unión de muchas moléculas más pequeñas e idénticas entre sí, llamadas monómeros. El resultado es una molécula de elevado peso molecular a la que se denomina macromolécula.

Plásticos

Plásticos: Son polímeros obtenidos a partir de moléculas sencillas de hidrocarburos u otros compuestos del carbono. Ejemplos: teflón, polietileno, vinilo.

Otros Polímeros Importantes

Otros grupos de polímeros importantes son los polisacáridos (ejemplos: almidón y celulosa, que son polímeros de la glucosa C6H12O6) y el caucho (también un polímero).

Macromoléculas en Seres Vivos

  • Hemoglobina: Encargada de transportar O2 a las células.
  • Clorofila: Encargada de la fotosíntesis.
  • Hidratos de Carbono (Glúcidos): Fuente inmediata de energía.
  • Lípidos: Almacenan energía en seres vivos.
  • Proteínas: Forman los tejidos.

Alcoholes

Aplicaciones

  • Desinfectante.
  • Reactivo para sintetizar otros compuestos orgánicos.
  • Combustible (mezclado con gasolina).
  • Forma parte de bebidas destiladas o fermentadas.

Ácidos Carboxílicos

Ejemplos: ácido fórmico, ácido acético, ácido láctico.

Reacciones

  • Neutralización de bases (obtención de sales).
  • Saponificación (obtención de jabón).

Efecto Invernadero

Efecto invernadero: Es la elevación de la temperatura de la superficie terrestre debido a que el CO2, el H2O y otros gases como el CH4 absorben parte de la radiación que refleja la superficie terrestre cuando inciden sobre ellos los rayos solares. Gracias al efecto invernadero moderado, es posible la vida en la superficie terrestre.

Para evitar problemas, hay que reducir las emisiones de CO2 mediante:

  • Utilización de energías renovables.
  • Mantener grandes extensiones forestales.

Entradas relacionadas: