Conceptos Esenciales de Química: Materia, Energía y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Materia:
Todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.
Energía:
Capacidad que poseen los cuerpos para producir un trabajo.
Química:
Ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
Masa:
Es una medida de la cantidad de materia.
Peso:
Es la acción de la fuerza de la gravedad sobre la materia.

Ramas Principales de la Química

La química se subdivide en diversas áreas de estudio, entre las que destacan:

  • Química Orgánica: Estudia los compuestos del carbono.
  • Química Inorgánica: Se enfoca en los compuestos que no contienen carbono (o que lo contienen en estructuras simples).
  • Química Analítica: Se dedica a la identificación y cuantificación de los componentes de una sustancia.
  • Bioquímica: Explora los procesos químicos que ocurren en los seres vivos.
  • Electroquímica: Investiga la relación entre la energía eléctrica y las reacciones químicas.

Clasificación de la Materia

Sustancia Pura:
Es una sustancia química particular compuesta de la misma clase de materia, con propiedades definidas y constantes.
Elementos:
Sustancias elementales que no pueden descomponerse en otras más simples por medios químicos. Son los bloques constructores de todas las cosas materiales.
Compuestos:
Son sustancias puras constituidas por elementos de dos o más tipos, combinados unos con otros en proporciones fijas y definidas.
Mezclas:
Es una materia formada al combinar dos o más sustancias sin que suceda una reacción química, manteniendo cada una sus propiedades originales.
Mezcla Homogénea:
Es aquella donde ninguna sustancia pierde sus propiedades originales y sus componentes no se pueden distinguir a simple vista. Se conocen como disoluciones y están constituidas por un soluto (en menor proporción) y un solvente. Por ejemplo, el agua mezclada con sales minerales o con azúcar.
Mezcla Heterogénea:
Es aquella que posee una composición no uniforme, en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes. Está formada por dos o más sustancias físicamente distintas, distribuidas de forma desigual. Las partes de una mezcla heterogénea pueden separarse mecánicamente. Por ejemplo, las ensaladas o la sal mezclada con arena.

Propiedades de la Materia

Propiedades Físicas:
Aquellas que identifican una sustancia sin alterar su composición. Incluyen características como el color, olor, densidad, dureza y maleabilidad.
Propiedades Químicas:
Son las que se relacionan con los cambios en la composición de una sustancia o sus reacciones con otras sustancias, transformándose en nuevas sustancias.

Cambios de la Materia

Cambios Físicos

Son aquellos cambios que no alteran la composición química de la sustancia, solo su apariencia o estado. Ejemplos:

  • Rotura de una copa.
  • Todos los cambios de estado de la materia (fusión, ebullición, condensación, solidificación, sublimación, deposición).
  • Cocción de una torta.
  • Maleabilidad (transformación en láminas metálicas) y Ductilidad (transformación en hilos o alambres) de los metales.
  • Descomposición y recomposición de la luz blanca.
  • Fusión de cualquier metal.

Cambios Químicos

Son aquellos cambios que alteran la composición química de la sustancia, dando lugar a nuevas sustancias con propiedades diferentes. Ejemplos:

  • Oxidación de cualquier metal.
  • Transformación de átomos en iones (cationes y aniones).
  • Fotosíntesis (transformación de la luz en moléculas orgánicas).
  • Oxidación biológica de los alimentos (respiración celular aerobia y anaerobia).
  • Combustión del papel o de un trozo de leño.
  • Reducción de un átomo o molécula (por ganancia o pérdida de electrones).

Entradas relacionadas: