Conceptos Esenciales de Química: Materia, Átomos y Enlaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Metales y No Metales

Los elementos químicos tienen diferentes propiedades que les caracterizan, pero hay otras que son comunes a unos cuantos de ellos, por lo que se les puede clasificar en función de ciertas propiedades físicas que los distinguen. Esta clasificación se divide en:

Propiedades de los Elementos Metálicos

Los elementos metálicos tienen las siguientes propiedades:

  • Poseen un brillo característico llamado brillo metálico.
  • Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
  • Sus temperaturas de fusión y de ebullición son bastante elevadas.
  • Son buenos conductores del calor y de la electricidad.
  • Son dúctiles, es decir, se pueden estirar en hilos.
  • Son maleables, es decir, se pueden extender en láminas o planchas.

Propiedades de los No Metales

Los no metales se caracterizan por:

  • No poseen brillo metálico.
  • Pueden ser sólidos, líquidos o gases a temperatura ambiente.
  • Sus puntos de fusión y ebullición, por lo general, son bajos.
  • No conducen el calor ni la electricidad.
  • En general, se rompen con facilidad, es decir, son frágiles.

Sistema Periódico Actual

Los elementos se organizan siguiendo un orden creciente de números atómicos, pero manteniendo el criterio de similitud de propiedades correspondientes a las familias en que se agrupan. Dicha agrupación se denomina tabla o sistema periódico. Las familias se denominan también grupos y forman las columnas de la tabla periódica. Las diversas filas en las que los elementos se ordenan por número atómico creciente se denominan periodos.

Unión entre Átomos

Regla del Octeto

Los átomos, mediante el enlace, adquieren estabilidad, y esta se consigue alcanzando la distribución electrónica de los gases nobles, es decir, tener sus capas electrónicas completas con ocho electrones en su última capa.

Distribución Electrónica

Es el reparto de los electrones de un átomo en las diferentes capas:

  • 1ª capa: 2 electrones
  • 2ª capa: 8 electrones
  • 3ª capa: 8 electrones
  • 4ª capa: 18 electrones

Tipos de Enlace Químico

Enlace Covalente

Se produce cuando los átomos comparten los electrones de la capa.

Enlace Metálico

Es el enlace que se produce entre los átomos de un metal. Los átomos liberan los electrones de la última capa, convirtiéndose en iones positivos que forman una estructura cristalina y los electrones liberados se mueven a su alrededor.

Sistemas Materiales

Toda la materia se puede clasificar según su composición: en mezclas y en sustancias puras.

Mezclas

La mezcla se define como un sistema material en el que se han combinado dos o más sustancias puras cuya proporción puede ser variable. Las mezclas, en función del tamaño de las partículas de las sustancias que las componen, pueden ser homogéneas o heterogéneas, y sus componentes pueden separarse por métodos físicos y mecánicos.

Mezclas Homogéneas

Son aquellas formadas por dos o más componentes que no pueden distinguirse de forma visual.

Mezclas Heterogéneas

Son aquellas formadas por dos o más componentes y en las que pueden distinguirse visualmente los componentes que lo forman.

Sustancias Puras

Es aquella en la que, sea cual sea su estado de agregación, sus propiedades, tanto físicas como químicas, son características de la misma y permiten diferenciarla de otras sustancias.

Clasificación de Sustancias Puras

Elementos Químicos

Son sustancias puras que no pueden descomponerse en otras más sencillas mediante procedimientos fisicoquímicos. Ejemplo: cobre, oxígeno, nitrógeno.

Compuestos Químicos

Son sustancias puras que están formadas por dos o más elementos y que pueden descomponerse en estos por métodos químicos.

Solubilidad

La solubilidad se define como la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en una determinada cantidad de disolvente. La unidad es: gramos de soluto / litro de disolvente.

Disoluciones

Son mezclas homogéneas y uniformes de dos o más componentes. Los componentes de una disolución son las sustancias puras que se han mezclado para formarla. En una disolución, el disolvente es la sustancia que está en mayor proporción, disuelve al componente que está en menor proporción, el cual se llama soluto.

Entradas relacionadas: