Conceptos Esenciales de Química General

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Tipos de Sustancias

Sustancia puraMateria homogénea que no podemos descomponer por medio de procesos fisicoquímicos sencillos.ElementoSustancia pura que no se puede descomponer en sustancias más simples.CompuestoSustancia formada por dos o más elementos diferentes.

Fórmulas y Unidades

Fórmula químicaExpresa la composición cualitativa y cuantitativa que tiene una sustancia dada.Entidad elementalNúmero en forma de subíndice que indica el número de átomos.Especie iónicaFórmula que lleva un superíndice que indica la carga eléctrica neta de dicho ion.Unidad fórmulaEl átomo o molécula que indica la fórmula de la sustancia.Fórmula estructuralSe utiliza en los compuestos de carbono para visualizar qué átomos se unen entre sí y cómo lo hacen.Fórmula empíricaEs una expresión que representa la proporción más simple en la que están presentes los átomos que forman un compuesto químico.Fórmula molecularEs la fórmula química que indica el número de átomos distintos presentes en la molécula.Unidad de Masa Atómica (uma)Es la correspondiente a la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12 (12C).Masa atómica relativaIndica el número de veces que dicha masa es mayor que la unidad de masa atómica.Masa de una moléculaSuma de las masas de los átomos que la componen.MolCantidad de sustancia que tiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas u otras partículas) como átomos hay exactamente en 12 g del isótopo carbono-12 (12C).Masa MolarMasa de un mol de dicha sustancia.

Leyes de los Gases

Ley de BoyleManteniendo constante la temperatura, el volumen ocupado por una muestra de gas es inversamente proporcional a la presión aplicada. pV=cte.Ley de Charles-Gay LussacManteniendo constante la presión, un gas se expande al calentarlo y se contrae cuando se enfría de forma proporcional. V/T=cte.Ley de AvogadroA igualdad de presión y temperatura, volúmenes iguales de dos gases diferentes contienen el mismo número de moléculas. V/n=cte.Volumen molarEs el volumen que ocupa un mol de la misma sustancia.Ley de DaltonEn una mezcla de gases no reactivos, la presión total es la suma de las presiones que cada gas ejercería si estuviese solo en el mismo volumen.

Disoluciones y Concentración

DisolventeSustancia en mayor proporción en una mezcla homogénea (disolución).SolutoSustancia en menor proporción en una mezcla homogénea (disolución).SolubilidadCantidad máxima de soluto que se disuelve en 100 g de agua (o disolvente) a una temperatura dada.SaturaciónUna disolución saturada es aquella que contiene la máxima cantidad de soluto posible en el volumen de disolvente dado a una temperatura específica.Porcentaje en masaGramos de soluto que hay por cada 100 g de disolución.Porcentaje en volumenMililitros de soluto que hay por cada 100 mL de disolución.MolaridadCantidad de soluto en moles dividida por el volumen de disolución en litros (L).NormalidadNúmero de equivalentes de soluto dividido por el volumen de disolución en litros (L).MolalidadCantidad de soluto en moles dividida por la masa de disolvente en kilogramos (kg).Fracción MolarMoles de soluto divididos por la suma de los moles de soluto y los moles de disolvente.DiluciónProceso por el cual, al añadir disolvente a una disolución, disminuimos su concentración al aumentar el volumen total.

Estequiometría

Reactivo limitanteEs el reactivo que se consume por completo en una reacción química, deteniendo la reacción y determinando la cantidad máxima de producto que puede formarse.

Entradas relacionadas: