Conceptos Esenciales de Química: Estructura Atómica y Propiedades Periódicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Constantes y Unidades Fundamentales

Presión y Constantes de los Gases:

  • 1 atm = 760 torr = 1013 hPa
  • R (constante de los gases) en diferentes unidades:
    • Ratm = 0,082 L·atm/(mol·K)
    • Rtorr = 63,36 L·torr/(mol·K)
    • RhPa = 83,1 L·hPa/(mol·K)

Conceptos Atómicos Clave

Dilución

Fórmula de Dilución: Ma * Va = Mb * Vb

Orbital Atómico

Zona del espacio donde existe la mayor probabilidad de encontrar un electrón (máximo 2 electrones por orbital).

Números Cuánticos

Permiten describir el comportamiento de los electrones en la periferia del átomo:

  • n (Número Cuántico Principal): Nivel de energía.
  • l (Número Cuántico Azimutal o Secundario): Subnivel de energía y forma del orbital.
  • m (Número Cuántico Magnético): Orientación espacial del orbital.
  • s (Número Cuántico de Spin): Sentido de giro del electrón sobre su propio eje.

Estabilidad Nuclear

Núcleo Inestable

Un núcleo es inestable cuando la Fuerza Nuclear Fuerte es menor que la Fuerza de Repulsión Nuclear (entre protones).

La Tabla Periódica

La Tabla Periódica organiza los elementos de la siguiente manera:

  • Periodo (n): Filas horizontales, indican el nivel de energía principal.
  • Grupo: Columnas verticales, agrupan elementos con propiedades químicas similares.

Grupos Principales de la Tabla Periódica

  • Grupo IA: Metales Alcalinos
  • Grupo IIA: Metales Alcalinotérreos
  • Grupo IIIA: Grupo del Boro
  • Grupo IVA: Grupo del Carbono
  • Grupo VA: Grupo del Nitrógeno
  • Grupo VIA: Elementos Biogenéticos (o Calcogenos)
  • Grupo VIIA: Halógenos
  • Grupo VIIIA: Gases Nobles o Inertes

Propiedades Periódicas de los Elementos

  • Radio Atómico

    Distancia desde el núcleo hasta el electrón más externo. Aumenta con el número de niveles de energía (↑n ↑R).

  • Energía de Ionización

    Energía mínima necesaria para arrancar un electrón de un átomo en estado gaseoso. Al arrancar un electrón, el átomo se convierte en un catión. Su tendencia es inversa a la del Radio Atómico.

  • Afinidad Electrónica

    Energía liberada por un átomo en estado gaseoso y fundamental al ganar un electrón y formar un ion mononegativo. Tiende a completar el último nivel de energía.

  • Electronegatividad

    Capacidad o tendencia de un átomo a atraer hacia sí mismo los electrones de enlace. Los no metales tienden a recibir electrones, mientras que los metales tienden a perder electrones.

  • Carácter Metálico

    Cantidad de propiedades metálicas que posee un átomo. Se diferencian por la "escalera" en la tabla periódica:

    • Los elementos de los Grupos IA y IIA tienen un mayor carácter metálico.
    • Los elementos del Grupo VIIIA (Gases Nobles) tienen un menor carácter metálico.

Entradas relacionadas: