Conceptos Esenciales en Psicología y Sociología para el Bienestar y la Autonomía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Programas de Entretenimiento y Habilidades de Autonomía Personal (HHAPP)

Los programas de entretenimiento en Habilidades de Autonomía Personal (HHAPP) son un conjunto estructurado y sistemático de actuaciones destinadas a aumentar o mejorar la capacidad funcional de la persona usuaria.

La Terapia Ocupacional es una disciplina que, a través de la realización de las actividades de la vida diaria y otros ejercicios, busca mejorar la capacidad de funcionamiento de la persona.

Intervención en el Espacio: Accesibilidad

La Accesibilidad se refiere a las características del entorno que permiten el acceso a un espacio o el uso de un recurso de manera autónoma y segura, especialmente para aquellas personas que se encuentran en situación de dependencia.

Tipos de Accesibilidad:

  • Urbanística: Relacionada con las vías y espacios públicos (aceras, escalones, pendientes).
  • En Edificios: Aquella presente en el interior de las construcciones (puertas, pasillos, escaleras).
  • Comunicación: Afecta a la emisión y recepción de mensajes (letra pequeña, ausencia de señales, etc.).

Funciones Cognitivas

Las Funciones Cognitivas son los procesos que utilizamos para percibir, seleccionar, procesar, almacenar, transformar y recuperar información del medio ambiente.

Factores que Inciden en la Funcionalidad Cognitiva

La disminución de las funciones cognitivas puede causar trastornos psíquicos como ansiedad, agresividad, insomnio, entre otros.

Tipos de Factores:

  • Factores Internos: Se originan en el mundo interno de la persona (por ejemplo, trastornos de salud mental).
  • Factores Externos: Se derivan del medio físico y social.

Estado Depresivo

El Estado Depresivo es una situación continuada de tristeza extrema que se manifiesta por la pérdida del placer en la realización de actividades gratificantes y un desinterés general por todo lo que rodea a la persona.

Tipos de Depresión:

  • Endógenas: Causas internas, a menudo relacionadas con factores hormonales o biológicos.
  • Exógenas: Causas externas, derivadas de factores ambientales o psicosociales.

Manifestaciones Comunes del Estado Depresivo:

  • Tristeza patológica.
  • Ansiedad.
  • Alteración del pensamiento.
  • Alteraciones somáticas.
  • Alteraciones del comportamiento.
  • Pensamiento suicida.
  • Disminución de energía.

Intervención para la Mejora de las Funciones Cognitivas

La intervención en las funciones cognitivas busca ralentizar el deterioro o, en algunos casos, revertirlo. Las estrategias clave incluyen:

  • Técnicas de Estimulación Sensorial: Aplicadas para activar y mantener las capacidades sensoriales y cognitivas.
  • Mantenimiento de Habilidades Cognitivas: Orientado a preservar la mayor funcionalidad posible durante el mayor tiempo.
  • Enriquecimiento del Entorno: Crear un ambiente que sea cómodo, estable, seguro, intuitivo y estimulante.
  • Fortalecimiento de Relaciones Interpersonales: Prevenir situaciones de soledad y aislamiento, que a menudo conducen a distanciamiento, desinterés, bajo estado de ánimo y desmotivación.

Síndrome del Cromosoma X Frágil

El Síndrome del Cromosoma X Frágil es una discapacidad intelectual hereditaria. Esta condición es causada por un defecto en un gen específico que, normalmente, produce una proteína esencial para el desarrollo cerebral. Sin embargo, un defecto en este gen provoca que la persona afectada produzca poca o ninguna cantidad de dicha proteína.

Síndrome de Down

El Síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional, total o parcial, del cromosoma 21. Este material genético adicional provoca los cambios característicos en el desarrollo y en las características físicas asociados al Síndrome de Down.

Entradas relacionadas: