Conceptos Esenciales de Psicología: Freud, Conductismo, Cognición y Ciclo Vital

Enviado por Anónimo y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Fundamentos de la Psicología y sus Corrientes

Conceptos Clave

1. ¿Cuál es el concepto de psicología y cuáles son sus ciencias auxiliares?

R: Es la ciencia que estudia la conducta de los individuos y sus procesos mentales desde su entorno físico y social. Las ciencias auxiliares son:

  • La filosofía
  • Las ciencias naturales
  • La biología

6. ¿Qué es el conductismo?

R: Es la corriente de la psicología que utiliza procedimientos experimentales para estudiar el comportamiento, considerándolo como un conjunto de estímulos-respuestas.

15. ¿En qué se basa la teoría psicoanalítica?

R: Se basa en el estudio de los procesos mentales del *consciente*, *preconsciente* e *inconsciente*, y en la energía dirigida a los eventos pasados que originan algún trauma.

Enfoques Contemporáneos

5. Menciona los enfoques contemporáneos de la psicología.

R: Los enfoques principales son:

  • Enfoque conductual
  • Enfoque psicodinámico
  • Enfoque cognoscitivo
  • Psicología evolutiva
  • Neurociencia conductual
  • Psicología humanística

Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud

Componentes de la Mente

2. Menciona los componentes de la mente según Sigmund Freud.

R: Los componentes son:

  • El Ello: Consiste en el depósito de la energía psíquica que busca el placer y evita el dolor.
  • El Yo: Ayuda a afrontar la realidad y a buscar el placer de manera normal en la sociedad.
  • El Superyó: Es la rama moral de la personalidad y la conciencia.

3. ¿Cuáles son las etapas del desarrollo psicosexual según Sigmund Freud?

R: Las etapas son:

  • Oral: Durante los primeros 18 meses.
  • Anal: De los 18 a 36 meses.
  • Fálica: De 3 a 6 años.
  • Latencia: De 6 años a la pubertad.
  • Genital: De la adolescencia a la edad adulta.

Procesos Mentales, Cognición y Evaluación

8. ¿Qué es la percepción?

R: Es el proceso de organizar e interpretar la información sensorial para darle significado.

9. ¿Qué es la inteligencia?

R: Es la capacidad de entender, analizar y comprender la información.

10. ¿Qué es la cognición?

R: Es la facultad de los seres humanos de procesar la información a través de la percepción.

7. ¿Cuántos tipos de pruebas psicométricas existen?

R: Se clasifican principalmente en pruebas de personalidad (que pueden ser proyectivas u objetivas) y pruebas de inteligencia.

Personalidad, Habilidades Sociales y Ciclo Vital

Trastornos y Apego

4. ¿Cuándo se considera un trastorno de personalidad?

R: Cuando los rasgos de la personalidad dificultan significativamente la adaptación social de un individuo.

13. ¿Cómo se define el apego?

R: Es la atadura afectiva más fuerte que siente el ser humano hacia otros semejantes u objetos, que en casos extremos puede llevar a un estado de codependencia.

Asertividad y Comunicación

11. ¿Qué es la asertividad?

R: Es la conducta mediadora entre la agresividad y la pasividad.

12. Menciona las principales técnicas asertivas.

R: Las técnicas principales son:

  • Banco de niebla
  • Disco rayado
  • Interrogación negativa
  • Aserción negativa

Ciclo de Vida Familiar

14. ¿Cuáles son las etapas principales del ciclo de vida de la familia?

R: Las etapas son:

  • Noviazgo
  • Matrimonio
  • Hijos en edad escolar
  • Adolescencia
  • Casamiento de los hijos
  • Pareja en edad adulta (*nido vacío*)
  • Ancianidad

Entradas relacionadas: