Conceptos Esenciales en Producción Agrícola: Cultivo, Almacenamiento y Gestión
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Almácigo: Criterios para su Ubicación y Suelo
El almácigo debe estar ubicado cerca de una fuente de agua (pozo, manantial, arroyo) que asegure un riego oportuno. El suelo seleccionado debe ser de buena fertilidad, con abundante materia orgánica, profundo y con buen drenaje.
Silos: Tipos e Inconvenientes en el Almacenamiento
Tipos de Silos
- Silos de torre: Los más habituales tienen forma cilíndrica, asemejándose a una torre, y consisten en una estructura de generalmente 4 a 8 metros de diámetro y 10 a 25 metros de altura, que se carga por su parte superior mediante un mecanismo elevador.
- Silos de bolsa: Utilizados para almacenamiento temporal y flexible.
- Silos de trinchera: Excavaciones en el suelo, cubiertas para proteger el material.
- Silos de búnker: Estructuras de paredes bajas, generalmente de hormigón, cubiertas con lonas.
Inconvenientes en el Almacenamiento de Granos
Al momento de almacenar los granos (maíz, soja) después de la cosecha, es imprescindible considerar los siguientes factores para evitar pérdidas:
- Humedad: Es crucial controlar la humedad dentro de los silos. Una humedad excesiva puede provocar el desarrollo de hongos y la pérdida de calidad del grano.
- Temperatura: La temperatura de almacenaje varía de acuerdo a la zona de producción y al tipo de grano. Un control adecuado de la temperatura, junto con la termometría, es vital para la conservación.
- Aireación: Los puntos básicos a tener en cuenta para una correcta aireación son la limpieza previa del grano, el secado adecuado y el aireado constante para mantener condiciones óptimas.
Horticultura: Ciencia, Tecnología y Negocio de las Hortalizas
La horticultura es la ciencia, la tecnología y los negocios involucrados en la producción de hortalizas con destino al consumo humano.
Importancia Socioeconómica de la Horticultura
La actividad hortícola ofrece múltiples beneficios socioeconómicos:
- Fuente de ocupación de mano de obra, generando empleo en zonas rurales y urbanas.
- Contribuye con una alimentación balanceada y completa, proveyendo vitaminas y minerales esenciales.
- Proporciona mayor ingreso en menos tiempo, debido a los ciclos de cultivo relativamente cortos.
- Ayuda significativamente al mejoramiento de la calidad de vida de los productores y consumidores.
Tipos de Huertas
Las huertas pueden clasificarse según su finalidad y la tecnología de producción:
- Por su finalidad y la tecnología de producción:
- Huerta comercial especializada: Enfocada en la producción de una o pocas especies para el mercado.
- Huerta comercial diversificada: Produce una variedad de hortalizas para diferentes mercados o consumidores.
- Por su finalidad y la tecnología de producción (otras clasificaciones):
- Huerta con finalidad industrial: Destinada a proveer materia prima para la industria alimentaria.
- Huerta educativa: Utilizada con fines pedagógicos, para enseñar sobre el cultivo y la alimentación.
Hortalizas y la Situación en Paraguay
Paraguay es el sexto mayor productor de soja del mundo, pero es incapaz de autoabastecerse con productos básicos como el tomate, la cebolla, la papa, el locote, la zanahoria y hasta la lechuga. Esto resalta la necesidad de fortalecer la producción hortícola local.
Fruticultura: Cultivo y Gestión de Especies Frutales
La fruticultura es la ciencia que estudia el cultivo de especies leñosas y semileñosas productoras de frutas, aplicando tecnologías basadas en principios biológicos y fisiológicos para obtener un rédito económico de la actividad.
Características de la Actividad Frutícola
La producción frutícola presenta particularidades importantes:
- Requiere mano de obra intensiva, especialmente en ciertas etapas del ciclo productivo.
- Necesita personal especializado en tareas como injerto, poda y selección en empaque para asegurar la calidad y productividad.
- Es proveedora de insumos para diversas industrias, como la de jugos, mermeladas y conservas.
- La producción se extiende durante un número de años, lo que implica una inversión a largo plazo y una planificación cuidadosa.