Conceptos Esenciales de Política Monetaria y Activos Financieros

Enviado por Rapujulito y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Política Monetaria: Definición y Objetivos

La política monetaria está constituida por las decisiones que la autoridad monetaria lleva a cabo sobre el tipo de interés y la oferta monetaria con objeto de facilitar el crecimiento económico y el empleo, y la estabilidad de los precios.

Funciones Básicas del Eurosistema

  • Definir y ejecutar la política monetaria única para la zona euro.
  • Gestionar las reservas oficiales de divisas de la UEM.
  • Emitir los billetes de curso legal.
  • Garantizar la estabilidad del sistema financiero.

Instrumentos de la Política Monetaria

  1. Las operaciones de mercado abierto.
  2. El coeficiente legal de reservas o coeficiente de caja.
  3. Las facilidades permanentes.

Tipos de Política Monetaria

  1. Política monetaria expansiva: Consiste en prestar más dinero en las subastas semanales o bajar el tipo de interés, lo que busca un aumento de la demanda agregada (riesgo de inflación).
  2. Política monetaria restrictiva: Implica prestar menos dinero, subir el tipo de interés o aumentar el coeficiente de caja.

Activos Financieros: Concepto y Características

Los Activos Financieros son títulos valor que constituyen el reconocimiento de una deuda por parte de quien los emite y que dan a su poseedor el derecho a su cobro.

Características de los Activos Financieros

  • La rentabilidad de un activo es el rendimiento que el inversor obtendrá de él. Al invertir en un activo financiero, se presta dinero al que lo emite, lo que le exigiría una recompensa o rentabilidad. Puede ser de renta fija o renta variable.
  • El riesgo de un activo depende del plazo de devolución y las garantías del emisor para hacer frente a la deuda cuando llegue su vencimiento.
  • El grado de liquidez de un activo depende de la mayor o menor facilidad para convertirse en dinero efectivo sin costes significativos.

Tipos de Dinero y Depósitos Bancarios

  1. El efectivo en manos del público: Son los billetes y las monedas que tenemos en casa o en nuestro bolsillo.
  2. El dinero depositado en bancos:

    Depósitos a la vista o cuentas corrientes

    Tienen una disponibilidad inmediata, al permitir pagar nuestras compras por medio de cheques o usando nuestra tarjeta de débito.

    Depósitos de ahorro o cuentas de ahorro

    Poseen una disponibilidad menor que los depósitos a la vista y no permiten el uso de cheques.

    Depósitos a plazo fijo

    El depositante se compromete a no retirar el dinero durante un período de tiempo, y si lo hace tendrá una penalización.

  3. El cuasidinero: Es el dinero invertido en pagarés y letras del Tesoro o títulos similares.

Fórmulas Clave en Economía Monetaria y Fiscal

Agregados Monetarios

  • M1 = Efectivo + Depósitos a la vista
  • M2 = M1 + Depósitos de ahorro
  • M3 = M2 + Depósitos a plazo
  • M4 o ALP = M3 + Cuasidinero

Otras Fórmulas Económicas

  • Tasa de inflación = (IPC1 - IPC0) / IPC0 * 100
  • Dinero total creado = Depósito inicial * (1 / Coeficiente de caja)
  • Multiplicador bancario = 1 / Coeficiente de caja

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Cálculo del IRPF

  • Base imponible = Ingresos - Gastos necesarios
  • Base liquidable = Base imponible - Reducciones
  • Cuota íntegra = (10% de 10.000) + (15% de 10.000) + (20% de 5850)
  • Cuota líquida = Cuota íntegra - Deducciones
  • Cuota diferencial o Resultado de la declaración = Cuota líquida - Retenciones

Entradas relacionadas: