Conceptos Esenciales en Patologías Respiratorias y Diagnóstico Clínico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 290,78 KB
Sección de Preguntas Clínicas
1. ¿Cuál de los siguientes cuadros pertenece a una falla de bomba?
- b) Esclerosis múltiple
2. En una Rx de tórax, un derrame pleural masivo puede reconocerse por:
- a) Velamiento del ángulo costofrénico
3. Paciente sufre un accidente automovilístico, resultando con un TEC grave, con pérdida de la conciencia. Es llevado por SAMU al servicio de urgencia. Al examen físico sobresale un aumento de la frecuencia respiratoria y desaturación. El paciente resulta tener un tórax volante más un hemotórax. ¿Qué signo o síntoma es acorde al paciente?
- b) Respiración paradojal
4. ¿Cuál de las siguientes es característica de un asma severa?
- I. VEF1 3,4 Lt (valor predicho VEF1 4 Lt)
- II. CVF 4 Lt (valor predicho CVF 4,5 Lt)
¿Cuál es la alteración que tiene el paciente?
- b) Ninguna
5. Don Juan, luego de una semana de un cuadro respiratorio, consulta en la urgencia por dificultad respiratoria. Su SatO2 es de 85%, que a pesar de aplicar O2 adicional, no mejora. A la auscultación sobresalen crépitos bilaterales y fiebre. Se debe conectar a ventilación mecánica y se aspiran secreciones color asalmonadas. ¿A qué se debe este último signo?
- c) Edema pulmonar
6. Con relación a la calidad de vida:
- c) Evaluar cambios resultantes de la intervención o el curso de la enfermedad.
7. Con respecto al CAT, es verdad:
- a) El CAT está validado, es breve y simple de aplicar. Mide el impacto general de la EPOC sobre los pacientes.
8. Con respecto a la evaluación de calidad de vida con el CAT, es verdad:
- c) A mayor puntaje, peor calidad de vida.
9. ¿Cuál de las siguientes es característica de un asma severa?
- b) Exacerbaciones frecuentes
10. ¿Cuál de las siguientes células tiene interferencia en el asma?
- a) Eosinófilos
11. Sobre el tratamiento del asma leve:
- a) B2 a libre demanda
12. Un paciente de 24 años es traído de urgencia tras sufrir un accidente de tránsito. Acusa disnea y dolor en el hemitórax derecho. Pulso = 120, F.R. = 24 y franca abolición del murmullo pulmonar a la derecha. Al completar el examen pulmonar, usted concluye que presenta un neumotórax derecho, ya que encuentra:
- c) Hipersonoridad
13. ¿Cuál de los siguientes criterios representa mejor la ventilación alveolar?
- a) PCO2
14. De acuerdo con los siguientes gases arteriales: PaO2 58 mmHg, PaCO2 50 mmHg, HCO3 27 mmol, pH 7,35.
¿Cuál es el estado ácido-base?
- d) Estado ácido-base normal
15. Paciente con Hantavirus. ¿Qué examen hace la diferencia en el diagnóstico?
- b) Hemograma
16. Paciente es evaluado. Al examen, se constata: FR 28x, Sat 91%, 38°C, tos, FC 110x', uso de musculatura accesoria, dolor con tope inspiratorio. A la auscultación, murmullo pulmonar disminuido en las bases, con crépitos en base derecha. ¿Qué tipo de alteración tiene el paciente?
- c) Restrictiva
17. Al revisar la historia clínica del paciente, el informe de las RX tomadas dice: "Opacidad completa del hemitórax izquierdo, con desviación de la tráquea y mediastino hacia la izquierda". Estos hallazgos corresponden a:
- b) Atelectasia del pulmón izquierdo
18. Paciente de sexo femenino es evaluado en servicio de urgencia. Al examen físico, se encuentra con FR de 32x, Sat 94%, uso de musculatura accesoria. Se le toman GSA, que muestran PaO2 de 70 mmHg, PaCO2 de 42 mmHg, pH 7,39.
Dada esta situación en la que se encuentra la paciente, ¿el volumen minuto está?
- a) Aumentado
19. Don Juan, luego de una semana de un cuadro respiratorio, consulta en la urgencia por dificultad respiratoria. Su SatO2 es de 85%. Se aplica O2 adicional, con lo que mejora. A la auscultación sobresalen crépitos bilaterales y fiebre. ¿A qué patología se refiere?
- b) Neumonía
20. Clementina inicia un cuadro de tos de inicio brusco, diagnosticándose exacerbación de su EPOC. Desde el punto de vista respiratorio, inicia una IRA global, con trabajo abdominal. ¿Por qué?
- a) Obstrucción
21. ¿Qué músculo participa en la fase espiratoria?
- b) Intercostales internos
22. De las siguientes aseveraciones, ¿cuál es verdadera?
- c) Un 12% de diferencia en el VEF1 marca reversibilidad.
23. La CRF es igual a:
- c) VR más volumen de reserva espiratorio
24. Paciente que consulta en urgencia con dificultad respiratoria, llega saturando 86%. Por lo cual, se le solicita administrar O2. ¿Qué dispositivo usaría?
- d) Mascarilla con reservorio sin recirculación
25. Con respecto a la ventilación no invasiva, es verdad:
- b) Se usa para mejorar el barrido de CO2.
26. Con respecto al Test de 6 minutos, es verdad:
- b) Recorrido de menos de 350 metros es indicador de mortalidad.
27. Paciente con EPOC tipo A, cumple con requisitos para iniciar su rehabilitación pulmonar. ¿Cuáles son estos?
- d) Test de carga incremental
28. Obstrucción reversible de la vía aérea, atopia, tos, disnea. ¿A qué enfermedad se refiere?
- a) Asma
29. Con respecto a lo visto en fisiología, es verdad:
- b) El nitrógeno es el principal gas del aire.
30. El examen más importante para distinguir una enfermedad pulmonar obstructiva de una restrictiva es:
- d) Espirometría
31. De las siguientes aseveraciones, ¿cuál es verdadera?
- a) El CPAP es igual que el EPAP.
32. ¿Cuál de las siguientes patologías tiene una disminución de la V/Q?
- d) Enfisema pulmonar