Conceptos Esenciales en Otorrinolaringología y Neurología
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB
Desarrollo Infantil y Reflejos
1. El lactante, del 4º al 6º mes
Perfecciona el movimiento orientado hacia el sonido.
2. El Reflejo de Moro
Consiste en la extensión del brazo, seguida de la flexión y vuelta hacia el cuerpo.
Oído y Audición (Otología)
3. La otalgia con hipoacusia
Son más propias de la otitis media aguda.
4. Oído con supuración (otorrea) purulenta y fétida, y tímpano perforado
Es sospecha de otitis colesteatomatosa.
5. Hipoacusia progresiva y lenta, uni o bilateral, asociada a acúfenos uni o bilaterales
Es típica de la otosclerosis.
6. En la sordera central, es falso que:
La atención y el entendimiento sean buenos.
7. En la sordera prelocutiva
El acceso al lenguaje es limitado y difícil.
8. La otitis media crónica colesteatomatosa
El tratamiento de elección es quirúrgico.
9. La otosclerosis
Es una enfermedad que se caracteriza por hipoacusia de transmisión y otoscopia normal.
10. Es cierto con respecto a los implantes osteointegrados que:
Los dispositivos percutáneos tienen una pieza que perfora la piel del paciente.
Voz y Lenguaje (Foniatría)
11. En la respiración normal
Los músculos respiratorios se contraen durante la inspiración.
12. En la disfonía funcional
- La amplitud de la voz cantada disminuye.
- El tratamiento es logopédico y/o quirúrgico.
- Puede haber fatiga o dolor moderado en fonaciones prolongadas.
13. En la disfonía hipercínética por voz de bandas
Las cuerdas vocales se mantienen abiertas.
14. En la parálisis de cuerdas vocales
La cuerda paralizada queda en posición paramedia y hay disnea sin disfonía.
15. Respecto a las disfonías funcionales, señale la FALSA:
Su tratamiento es habitualmente quirúrgico.
16. Sobre las malformaciones laríngeas congénitas, es FALSO:
El tratamiento de la laringomalacia es siempre quirúrgico.
17. En relación a los nódulos vocales, es FALSO:
Nunca son bilaterales.
18. Actitud correcta ante un niño de 7 años que viene a consulta porque no pronuncia el fonema /r/
Indicarle que consulte con el otorrinolaringólogo por si se trata de una anquiloglosia.
Neurología y Otros Temas Médicos
19. Las desviaciones del tabique nasal
Son causa de obstrucción nasal, especialmente en adolescentes y adultos.
20. Paciente de 68 años, diabético, hipertenso y fumador, con pérdida súbita de movilidad en la mitad derecha del cuerpo y sin posibilidad para hablar
- Es muy probable que se trate de un accidente cerebrovascular (ACV).
- El trastorno del habla será una afasia por el ACV.
- Las respuestas a) y c) son correctas.
21. Respecto a los tumores cerebrales
Los malignos producen lesiones por infiltración de los tejidos adyacentes.