Conceptos Esenciales de Ondas y Fenómenos Ópticos en Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Conceptos Fundamentales de Ondas y Fenómenos Ondulatorios

Propiedades Básicas de las Ondas

La comprensión de las ondas es esencial en física. A continuación, se definen algunos de sus conceptos más importantes:

Intensidad de una Onda

La intensidad de una onda en un punto específico se define como la cantidad de energía que atraviesa una unidad de superficie, dispuesta perpendicularmente a la dirección de propagación, en la unidad de tiempo.

Frente de Onda

Un frente de onda es el lugar geométrico de todos aquellos puntos del medio que poseen el mismo estado de perturbación. Es decir, son los puntos que son alcanzados por la onda en el mismo instante.

Rayos

Los rayos son las líneas perpendiculares a los sucesivos frentes de onda. Estas líneas se corresponden con las direcciones en las que se propaga la onda.

Fenómenos de Interacción Ondulatoria

Atenuación

La atenuación es el fenómeno por el cual la intensidad de una onda disminuye a medida que se propaga a través de un medio.

Absorción

La absorción es la disminución de la intensidad de onda debida a la disipación de energía de la onda en el medio. Este proceso se traduce en una disminución de la amplitud de la onda.

Refracción

La refracción es un fenómeno que consiste en el cambio de dirección de propagación de una onda cuando viaja por un medio y pasa a otro en el que la velocidad de propagación es distinta.

Reflexión

La reflexión es un fenómeno que consiste en el cambio de dirección de propagación de una onda al incidir sobre la superficie de separación de dos medios distintos, continuando su propagación por el medio inicial.

Difracción

La difracción es el cambio de dirección que experimenta una onda en su propagación cuando se encuentra con obstáculos o aberturas. En virtud de la difracción, las ondas pueden bordear obstáculos. Su magnitud depende de la relación existente entre la longitud de onda y las dimensiones del obstáculo.

Características del Sonido

Sonido y sus Cualidades

El sonido posee diversas cualidades perceptibles:

  • Tono: Es la cualidad del sonido que nos permite distinguir los sonidos altos (agudos) de los bajos (graves). La magnitud física que caracteriza el tono es la frecuencia.
  • Timbre: Es la cualidad que permite distinguir dos sonidos en los que la intensidad y la frecuencia son iguales, pero que son emitidos por focos distintos. Esta diferencia se debe a que los sonidos emitidos por un foco vibrante no son puros; además de la vibración correspondiente a la frecuencia característica de esa nota, se emiten otras vibraciones que se corresponden con las frecuencias denominadas armónicos.

Principios de Óptica y Ondas

Polarización de una Onda

Polarizar una onda significa restringir sus posibles formas de vibración a una o varias direcciones específicas.

Óptica Geométrica

En óptica geométrica, se definen los siguientes conceptos:

  • Objeto: Es la fuente de la que proceden los rayos luminosos, ya sea por luz propia o reflejada. Cada punto de ese objeto se considera una fuente puntual de rayos divergentes.
  • Imagen: Es la figura formada por el conjunto de puntos donde convergen los rayos que provienen de las fuentes puntuales del objeto, tras su interacción con el sistema óptico.

Principio de Huygens

Según el Principio de Huygens, todos los puntos de un frente de onda se comportan como focos emisores de ondas elementales o secundarias que se propagan en todas direcciones. En un instante dado, el nuevo frente de onda es la envolvente de estas ondas secundarias.

Efectos Ondulatorios Especiales

Efecto Doppler

El Efecto Doppler se refiere a la diferencia entre la frecuencia con la que un receptor percibe un movimiento ondulatorio y la frecuencia propia de la onda, cuando existe un movimiento relativo del receptor y/o del emisor respecto al medio de propagación.

Entradas relacionadas: