Conceptos Esenciales de Negocios, Marketing y Emprendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales de Mercado

Definiciones Clave

  • Oferta: Es la disposición de los vendedores a vender un producto a un precio determinado.
  • Demanda: Es la disposición por parte de los compradores a adquirir un producto a un precio determinado.
  • Precio de Mercado: A partir de la interacción de la oferta y la demanda, se establece el precio de mercado.

Estructuras de Mercado

  • Competencia Perfecta: Existen muchos compradores y vendedores que comercian con un producto homogéneo.

Dimensiones y Localización Empresarial

Factores que Condicionan la Dimensión del Mercado

  • Flexibilidad.
  • Costes mínimos.
  • Tamaño del mercado.
  • Modelo de localización.
  • Capacidad financiera.
  • Limitaciones físicas.

Factores de Localización Empresarial

  • Cercanía de las materias primas.
  • Cercanía de los mercados.
  • Proximidad a la red de comunicaciones.
  • Existencia de mano de obra cualificada.
  • Eliminación de residuos.
  • Costes bajos.
  • Otros factores.

Estrategias de Marketing y Producto

Tipos de Posicionamiento de Producto

  • De tipo funcional:
    • Según la calidad.
    • Según el precio.
    • Según el usuario.
  • De tipo simbólico:
    • Según la imagen.
    • Según la pertenencia a un grupo social.

Elementos Clave del Marketing Mix

  • Producto.
  • Precio.
  • Comunicación.

Clasificación de Productos y Servicios

  • Bienes: Unidades tangibles susceptibles de ser almacenadas.
  • Servicios: Conjunto de trabajadores y operaciones que sirven para un uso determinado.

Planificación Empresarial y Emprendimiento

El Plan de Empresa

Es un documento en el que se define de manera clara y sintética la idea de negocio que se desea emprender.

Objetivos del Área Comercial

  • Estudiar el mercado en el que se desarrolla la actividad, para determinar sus características en cuanto a nivel de competencia existente y la ubicación de la empresa.
  • Conocer las motivaciones y necesidades de los consumidores, para satisfacerlos en mejor medida que la competencia.
  • Definir objetivos realistas de ventas y elaborar estrategias que permitan alcanzar los objetivos.

Organismos de Apoyo al Emprendedor

  • Administración Central del Estado: Elabora y desarrolla la normativa legal.
  • Gobierno de la Comunidad Autónoma: Ofrecen viveros de empresa.
  • Ayuntamiento de cada Localidad: Algunos ofrecen viveros de empresa.
  • Cámaras de Comercio: Instrumentos de apoyo a las empresas jóvenes.
  • Confederaciones y Asociaciones Empresariales: Ofrecen cursos formativos.

Comportamiento del Consumidor

Factores que Influyen en la Decisión de Compra

  • Psicológicos:
    • Motivos racionales.
    • Motivos emocionales.
  • Macroeconómicos:
    • Tasa de paro.
    • Apreciación sobre la marcha de la economía.
    • Tipo de interés.
    • Otros factores macroeconómicos.
  • Sociales:
    • Incorporación de la mujer al mercado de trabajo.
    • Tasa de natalidad.
    • Nivel educativo.
    • Otros factores sociales.

Entradas relacionadas: