Conceptos Esenciales de Motores de Combustión Interna y Diagnóstico Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Fundamentos del Motor de Combustión Interna

  1. ¿Qué es un motor de combustión interna?

    Máquina que obtiene energía mecánica a partir de una reacción de energía química.

  2. ¿Fases del ciclo OTTO?

    Admisión, Compresión, Fuerza (o Expansión/Trabajo) y Escape.

  3. Fase en la que se lleva a cabo la combustión:

    Compresión-Fuerza.

  4. ¿Qué es un motor cuadrado?

    Tiene el diámetro del cilindro igual que la carrera del pistón.

  5. ¿Qué es un transeje?

    Mecanismo en el que la transmisión se encuentra unida al diferencial.

  6. Nombre de motores de avioneta:

    Exoradial (o Radial).

  7. ¿En dónde se encuentran los motores monocilíndricos?

    Motocicletas y maquinaria pequeña (ej. mosquitos).

  8. ¿Qué es un motor de 2 tiempos?

    Efectúa una carrera útil de trabajo en cada giro del cigüeñal.

  9. ¿Qué es la cámara de combustión?

    Espacio comprendido entre la culata y la cabeza del pistón.

  10. Tipos de cámara de combustión:

    Hemisféricas, Tina y Cuña.

  11. Tipos de inyección que existen:

    Mecánica, Electrónica, Multipunto, Motor Wankel (tipo de motor), Directa e Indirecta.

  12. ¿Qué es un vacío en un motor?

    Es una succión que se genera en el múltiple de admisión.

Sistemas de Afinación y Diagnóstico

Sistemas involucrados en la afinación

  1. Sistemas para realizar una afinación:

    Admisión, Combustión, Encendido, Lubricación y Refrigeración.

  2. ¿Cómo se calibra la bujía?

    Se utiliza un calibrador tipo moneda. Se revisa la medida en pulgadas y con un golpe suave se ajusta el electrodo negativo para alcanzar la holgura especificada.

  3. Medida de dado para bujía:

    5/8.

  4. Bujía fría y caliente:

    La fría disipa menos el calor y la caliente disipa más el calor.

  5. Filtros de gasolina que existen:

    Tejido fino metálico y filtros de línea con dos salidas.

  6. ¿Se puede corregir el humo negro con una afinación?

    Sí.

Mediciones y Herramientas de Diagnóstico

Presión de compresión:
Presión resultante cuando se comprime la mezcla aire-combustible dentro de la cámara de combustión.
Orden de encendido:
Orden en el cual la chispa se produce en cada cilindro.
Herramienta para medir la presión de combustión:
Compresómetro.
Herramientas esenciales para afinación:
Compresómetro, Pistola de vacío, Lámpara multifuncional, Lámpara estroboscópica, Analizador de fugas, Vacuómetro, Boya, Laboratorio de inyectores, Multímetro, Escáner o Scan Tool.
Aparato para medir la presión de combustión (Repetido):
Compresómetro.
¿En qué consiste una inspección visual del motor?
En verificar las fallas del motor con solo observarlo o escucharlo.
¿Qué diagnóstico da una bujía llena de aceite?
Aceite en exceso en la cámara de combustión.
Fallas que se detectan con un analizador de fugas:
Anillos, Válvulas, Junta de cabeza y Cabeza del motor.
Si encuentro un líquido de color rojizo, ¿qué es lo que se está fugando?
Líquido de la dirección hidráulica o de la transmisión automática.

Sistemas Eléctricos y Componentes

Conceptos Fundamentales

  1. Electricidad:

    Fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas. En el automóvil manejamos el fenómeno eléctrico el cual nos genera un voltaje de corriente alterna.

  2. VCD y VCA:
    • VCD: Voltaje de Corriente Directa.
    • VCA: Voltaje de Corriente Alterna.
  3. ¿Qué es un multitester?

    Sirve para verificar diferentes tipos de frecuencias eléctricas.

  4. Escala para la resistencia:

    Ohmios (Ω).

  5. ¿De cuánto debe de ser la caída de voltaje al dar marcha?

    11.57 V.

Componentes de Encendido

Interruptor eléctrico:
Es un sistema mecánico que nos sirve para cortar la corriente eléctrica.
Distribuidor:
Recibe toda la energía de la bobina para la distribución a las bujías o para el encendido del automóvil.
Bobina:
Embobinado que transforma el bajo voltaje de 12V a un alto voltaje de 25,000 a 60,000V.
Tipos de bobinas:
Encendido convencional, Encendido tipo lápiz y Paquete de bobinas.
Condensador:
Sirve para hacer una saturación de energía para después liberarla.
Salidas del switch de VW (Designaciones de terminales):
BAT=30, ING=15, ACC=x, START=50.

Entradas relacionadas: