Conceptos Esenciales en Mineralogía: Estructura, Formación y Propiedades Minerales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Fundamentos de Química Mineral y Cristalografía

Afirmaciones sobre Mineralogía y sus Propiedades

  • F – La cianita se forma en rocas ricas en aluminio bajo la acción de un metamorfismo regional de bajo grado.
  • V – A los minerales amorfos se les suele llamar también minerales no cristalinos.
  • V – Los hidrogeles se forman a partir de soluciones coloidales.
  • F – Las emanaciones hidrotermales generan cuartos del tipo hipertérmico.
  • F – Una mezcla microhomogénea de minerales y agua formará un gel.
  • F – El pseudomorfismo se verifica por los cambios de composición en los minerales.
  • F – El isomorfismo depende solamente de la estructura cristalina.
  • F – El polimorfismo es un fenómeno que se relaciona con el paraformismo.
  • F – A los minerales de distinta composición se les considera polimorfos.
  • V – La anatasa es un mineral que proviene de soluciones hidrotermales y está en las rocas.
  • F – La microclina corresponde a un silicato de hierro y aluminio.
  • F – Las sustancias de fórmulas análogas y características morfológicas y cristalinas se consideran polimorfas.
  • F – Todos los minerales se convierten en metamictos si el uranio posee gran concentración.
  • F – El polimorfismo se verifica bajo condiciones físicas y químicas estables.
  • F – Las fases son cantidades independientes y se pueden separar.
  • F – Los minerales que presentan una cristalización y composición química parecida se les denomina polimorfos.
  • F – Un mineral se llama amorfo por carecer de forma externa.
  • F – Un sistema formado por componentes es fácil de separar.
  • V – Los geles minerales se forman en bajas temperaturas y presiones.
  • F – La radioactividad de los minerales metamictos es superior al 10%.
  • V – Un sistema de dos componentes se presenta gráficamente por una recta, representada por cualquiera de los ejes coordenados X o Y.
  • F – El isomorfismo relaciona a las sustancias cuyos cationes y aniones tienen el mismo tamaño.
  • F – Las fases son cantidades independientes y reciben el nombre de minerales.
  • V – El cuarzo es el mineral que se descompone para generar el ópalo (mineral no cristalino).
  • V – Una mezcla microheterogénea de minerales y agua forma un gel.

Isomorfismo: Concepto y Características

Sustancias de fórmulas parecidas y cuyos cationes y aniones tienen casi iguales tamaños relativos, tienen formas externas parecidas y tienen la misma exfoliación.

Minerales Metamictos: Ejemplos de Sustitución Iónica

  • U reemplaza Zr: (Zr,U)SiO₄ (Uranozircón)
  • Th reemplaza Zr: (Zr,Th)SiO₄ (Torianozircón)
  • U reemplaza Th: (Th,U)SiO₄ (Unarotorita)
  • (OH)₄ reemplaza SiO₄: ThSiO₄,(OH)₄ (Torogumita)
  • U y Th reemplazan Na y Ca:
    • Si U: Uranopirocloro
    • Si Th: Toriopirocloro

Minerales Geles: Transformaciones y Formación

  • Gibbsita (Al(OH)₃) → Bauxita (Al₂O₃·nH₂O)
  • Goethita (HFeO₂) → Limonita (FeO(OH)·nH₂O)
  • Dioptasa (H₂CuSiO₄) → Crisocola (CuSiO₃·nH₂O)
  • Pirolusita (MnO₂) → Psilomelano (BaMnO₂·nH₂O)
  • Cuarzo (SiO₂) → Ópalo (SiO₂·nH₂O)

Entradas relacionadas: