Conceptos Esenciales de Microbiología: Bacterias, Hongos e Infecciones Relevantes en Salud
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Conceptos Fundamentales en Microbiología y Salud
Bacteriología Básica
Bacterias comunes y su identificación
Bacterias que se pueden encontrar en el tipo (información no especificada): Todas las anteriores.
Algunos de los siguientes microorganismos pertenecen a la (x2): Enterococcus faecalis y Proteus spp.
Medidas de seguridad y tinción de Gram
De los siguientes agentes químicos, ¿cuáles sirven?: Alcohol etílico al 70% y solución desinfectante (sustancia no especificada).
Las medidas de seguridad están destinadas a proteger a: Al personal de salud, a la paciente y al ambiente.
La tinción de Gram es de gran importancia para la microbiología, ¿por qué?: Podemos realizar diferenciación y caracterización bacteriana.
¿Cuáles tienen forma de bastón?: Bacilos.
¿Cómo se observa una tinción de Gram, realizada en una cepa de Staphylococcus aureus?: Cocácea Gram positiva en racimos.
Microbiota Normal y Patógenos Bacterianos
Beneficios y alteraciones de la microbiota
Algunos beneficios de la microbiota normal son:
- Evitar la colonización de patógenos.
- Estimular el desarrollo inmune.
Las pruebas para la identificación bacteriana se basan en: Las bacterias producen enzimas y usan diferentes nutrientes.
Las especies de la microbiota normal pueden afectar la salud del hospedero cuando:
- Su crecimiento es excesivo.
- Algunas especies existen en sitios estériles.
- Cambian de sitios anatómicos.
Los sitios anatómicos que normalmente tienen microbiota acompañante son: Piel (zonas húmedas: axilar, inguinal), tracto gastrointestinal y genital.
La agrupación bacteriana producida por la división de una célula bacteriana, que es visible a simple vista, se denomina: Colonia.
Estructura y fisiología bacteriana
La estructura básica de una célula bacteriana está conformada por las siguientes estructuras: Pared celular, membrana plasmática y citoplasma.
Característica de la pared celular de las bacterias Gram positivas: Pared gruesa de peptidoglicano, ácidos teicoicos y lipoteicoicos.
El flagelo perítrico es aquel que se localiza en: Se localiza en varios lugares de la célula bacteriana.
El micelio es una estructura celular de células procariotas del tipo: Hongos. (Nota del profesor: Aunque el micelio es característico de hongos, que son eucariotas, la pregunta original lo asocia a células procariotas. Se mantiene la formulación original para no alterar el contenido.)
Las bacterias anaerobias facultativas son aquellas que: Pueden crecer y multiplicarse en presencia y ausencia de O₂.
Factores de crecimiento y patógenos específicos
Si a usted se le solicita realizar una toma de muestra de una úlcera por presión, usted informará que no es una muestra cultivable por las siguientes razones:
- Existe colonización polimicrobiana.
- La necrosis de la zona anula la acción de los antibióticos en esa zona.
- Es reservorio de cepas intrahospitalarias.
- La bacteriemia es poco frecuente.
Algunos factores que afectan el crecimiento bacteriano son: Temperatura, pH, disponibilidad de oxígeno y nutrientes.
Es agente de impétigo, shock tóxico y del síndrome de la piel escaldada: Staphylococcus aureus.
El Streptococcus pyogenes es un agente causal de: Impétigo, celulitis y escarlatina.
Micología y Parasitología
Infecciones fúngicas y parasitarias
La micosis cutánea es producida por: Dermatofitos.
Las siguientes aseveraciones sobre hongos dermatofitos son verdaderas, excepto: Producen cuadros de tipo invasivo en pacientes inmunocomprometidos.
La onicomicosis corresponde a: Infección de las uñas por hongos de tipo dermatofito.
La sarna es una infección producida por: Ácaros.
Las siguientes enfermedades son producidas por agentes virales: Viruela.
Los hongos dermatofitos presentan más afinidad por la siguiente proteína: Albúmina.
Cultivos y Metabolismo Microbiano
Medios de cultivo y enzimas
¿Cuál es la utilidad de los medios de cultivo?: Solo I y II. (Nota del profesor: Se asume que las opciones I y II se refieren a la capacidad de aislar y cultivar microorganismos, aunque no se especifican en el texto original.)
Los medios de cultivo se clasifican según: El tipo bacteriano y la muestra a estudiar.
Se entiende que un medio de cultivo es enriquecido por: Medios corrientes adicionados de sustancias de alto valor nutritivo.
La principal función de las enzimas catalasa y peroxidasa es: Degradar los derivados tóxicos del O₂.
Toxinas y nutrición bacteriana
Respecto al Streptococcus pyogenes es correcto: Se transmite exógenamente de persona a persona (aerosoles).
La enterotoxina producida por Staphylococcus aureus produce: Intoxicación alimentaria.
Las bacterias heterótrofas son aquellas que: Obtienen el carbono a partir de moléculas más complejas.