Conceptos Esenciales y Metodologías de Desarrollo de Software
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Conceptos Fundamentales en Informática y Telecomunicaciones
Definiciones Clave
Información
Es un conjunto organizado de datos procesados que constituye un mensaje sobre un determinado fenómeno.
Sistema
Es un conjunto de elementos organizados que interactúan entre sí para lograr un objetivo.
Tecnologías de la Información (TI)
Son tecnologías que buscan la gestión y entrega de información.
Sistema de Información (SI)
Es una colección organizada de componentes que provee a una organización la información necesaria para que esta pueda servir de apoyo.
Componentes de un Sistema de Información (SI)
Personas, máquinas, procedimientos, programas.
Características de un Sistema de Información (SI)
Generalidad, flexibilidad, fiabilidad, seguridad, reserva, usabilidad.
Sistemas de Información Computacionales (SIC)
Conjunto integrado de procesos formales, desarrollados en un entorno usuario-computador, que operan sobre un conjunto de datos estructurados de una organización.
Tipos de SIC
SSE o SSG, SIA, SATD o SSD, SPT.
Ciclo de Vida del Software
Conjunto de etapas que se han de llevar a cabo para crear, explotar y mantener un sistema informático.
Métodos
Son las normativas que marcan las directrices que se han de seguir para llevar a cabo una tarea. Responde a la pregunta ¿QUÉ?
Técnica
Es un modo de representación para la solución de un problema concreto. Responde a la pregunta ¿CÓMO?
Metodología
Es un conjunto coherente de métodos y técnicas que cubren más de una etapa del ciclo de vida.
Herramientas
Proporcionan un soporte automático o semiautomático para el proceso y para los métodos.
Notación
Cómo se representa gráficamente una técnica.
Procedimientos
Define la forma de ejecutar las tareas y dan lugar a productos.
Modelo
Es la forma gráfica de representar un sistema.
Principales Etapas del Ciclo de Vida del Software
- Identificación del sistema y definición de requerimientos
- Análisis
- Diseño
- Desarrollo e implementación
- Integración y prueba del software
- Documentación
- Entrenamiento y uso
- Mantenimiento del software
Metodologías de Desarrollo de Software
Comparativa de Métodos
Métodos | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Cascada o Tradicional (Establece orden en grandes productos de software) | Reduce los costos de desarrollo y mantenimiento. Facilita la detección y gestión de errores. | Poca flexibilidad ante cambios en el sistema. |
Desarrollo Evolutivo (Prototipado, Exploratorio) | Sistemas pequeños o medianos. Parte de sistemas mayores. Para sistemas de corta vida. | Falta de visibilidad en los procesos. Genera sistemas poco estructurados. |
Modelo Espiral (Proyectos complejos, dinámicos e innovadores) | Permite identificar y corregir errores en fases tempranas. Mismo modelo para desarrollo y mantenimiento. Posee mecanismos para la aseguración de la calidad del software. | Falta de un proceso guía claro para determinar objetivos, limitaciones y alternativas. Provee más flexibilidad de la conveniente para la mayoría de las aplicaciones. |
Modelo Incremental (Para proyectos pequeños) | Posibilidad de corregir errores. No se pierde trabajo en cada iteración. El cliente ve resultados a corto plazo y participa activamente en el proceso. | Riesgo de errores en el establecimiento de prioridades para los requisitos. Difícil estimación del tiempo. |