Conceptos Esenciales de Metodología de Investigación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Planteamiento del Problema

El planteamiento del problema debe contener tres aspectos fundamentales:

  • Antecedentes o contexto del problema
  • Preguntas periféricas
  • Aseveración general

Etapas de la Investigación

Etapa Formal o de Informe

Las etapas que conforman la etapa formal o de informe son:

  • Reporte de investigación
  • Tesis
  • Tesina
  • Memoria

Etapa de Planeación o Proyecto

La etapa de planeación o proyecto se refiere a establecer con anticipación el conjunto de actividades que se tienen que realizar para resolver el problema de investigación.

Fases de la Investigación Científica

Las tres fases de la investigación científica son:

  • Etapa de planeación o proyecto
  • Etapa de desarrollo o proceso
  • Etapa formal

Recintos Informativos

Los ocho recintos informativos son:

  • Ensayo
  • Manual
  • Artículo de revista
  • Libro
  • Monografía
  • Prontuario
  • Conferencia
  • Ponencia

Conceptos Clave en Investigación

Concepto de Hipótesis

Concepto Etimológico de Hipótesis

Etimológicamente, la palabra hipótesis proviene de "hipo", que significa "abajo", y "tesis", que se entiende como "sustento" o "fundamento".

Concepto Real de Hipótesis

Una hipótesis es un enunciado que se realiza de manera previa al desarrollo de una determinada investigación.

Conocimiento

El conocimiento es el resultado del proceso de aprendizaje, aquel producto final que queda guardado en el sistema cognitivo, principalmente en la memoria.

Conocimiento Sensible

El conocimiento sensible trata de la utilización de los sentidos (como la vista, el oído, el gusto y el tacto) para poder obtener información acerca de un objeto.

Protocolo de Investigación

Un protocolo de investigación es un documento que sirve para la orientación de la investigación, un plan detallado de la investigación que se propone emprender.

Delimitación del Problema y sus Tipos

La delimitación del problema implica que el investigador debe plantear el problema de forma clara, precisa y accesible, lo cual le permitirá obtener resultados más certeros. Los tipos o características de una buena delimitación incluyen:

  • Previsión
  • Extensión limitada
  • Originalidad
  • Viabilidad

Justificación

La justificación consiste en explicar las variables y los indicadores que se estudiarán, destacando los beneficios académicos o tecnológicos de la investigación.

Problema

Un problema es una cuestión que se trata de aclarar o resolver.

Planteamiento

El planteamiento se refiere a formular preguntas sobre hechos o aspectos de la realidad que requieren ser contestados.

Diferencia entre Tema y Problema de Investigación

La diferencia principal es que el tema es general, mientras que el problema es particular. El problema detectado es el objeto de investigación, un fenómeno o hecho real. El tema, por su parte, es el enunciado sobre el fenómeno que se pretende estudiar.

Objetivos de Investigación

Los objetivos son los propósitos, metas o finalidades que se pretenden alcanzar con el desarrollo de la investigación. Estos objetivos deben ser metas concretas.

Tipos de Objetivos

Los tipos de objetivos son:

  • Generales
  • Específicos

Problematización

La problematización es la actividad que consiste en formular preguntas de investigación.

Factores a Contemplar en la Descripción del Problema

Los factores que se deben contemplar en la descripción del problema son:

  • Sociales
  • Políticos
  • Geográficos
  • Culturales
  • Educativos
  • Ecológicos
  • Económicos

Trabajo de Investigación

Un trabajo de investigación se realiza para explicar o describir un descubrimiento, una innovación, una idea u obra (incluyendo prototipos), o un proceso y resultado de una investigación.

Variables en Investigación

Variable Discreta

Una variable discreta es un atributo que se puede medir mediante valores enteros.

Tipos de Variables

Las cinco variables principales son:

  • Independiente
  • Dependiente
  • Extraña
  • Continua
  • Discreta

Variable

Una variable se refiere a los cambios cualitativos o cuantitativos que presentan los atributos de las unidades de observación y que son susceptibles de ser medidos.

Elementos Lógicos

Los elementos lógicos son la relación congruente y racional de las variables entre sí y la que guardan con las unidades de análisis.

Hipótesis Multivariable

Una hipótesis multivariable es aquella que posee más de tres variables.

Diferencia entre Hipótesis Bivariable y Multivariable

La diferencia radica en que una hipótesis bivariable involucra dos variables en forma de asociación, mientras que una hipótesis multivariable implica tres o más variables en forma de dependencia.

Hipótesis Univariable

Una hipótesis univariable contiene una sola variable para explicar el problema.

Variable Extraña

Una variable extraña se refiere a elementos que no están contemplados o controlados por el investigador y que pueden influir en los resultados de la investigación.

Elementos para la Formulación de una Hipótesis

Los elementos para la formulación de una hipótesis son:

  • Unidad de observación
  • Variables
  • Elementos lógicos

Entradas relacionadas: