Conceptos Esenciales en Metodología de Investigación Científica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

1. Marco Teórico en Investigación

El Marco Teórico se identifica en un artículo científico como la sección que contiene los antecedentes, las definiciones de las variables y las teorías relativas al tema de investigación.

2. Datos de Referencia de los Autores

La información sobre los autores de un artículo o publicación corresponde a los datos de referencia.

3. Ejemplo de Cita de Referencia

El siguiente enunciado es un ejemplo de cita de referencia:

Se ha estimado que más del 40% de todas las ausencias en el trabajo es debido al estrés, y en el Reino Unido esto cuesta a los empleadores y a las compañías de seguros de salud, billones de libras cada año en pérdidas de productividad y reclamos de seguro de salud (Hoel, Sparkts y Cooper, 2000).

4. Identificación de Errores en Citas Bibliográficas

En la siguiente cita existen algunos errores. A continuación, se indican las correcciones necesarias:

Los estresores son eventos o situaciones que provocan reacciones físicas (por ejemplo: dolor de cabeza, pérdida de sueño, etc.) o fisiológicas (como aceleración del ritmo cardíaco, aumento de la presión arterial), y psicosociales (como cambios de humor, ansiedad, depresión) (R. Cooper y M Palmer 2000).

Errores identificados y correcciones:

  1. La cita completa (autores y año) debe ir entre paréntesis.
  2. Solo deben aparecer los apellidos de los autores (ej. Cooper y Palmer).
  3. Falta una coma (,) entre el apellido del autor Palmer y el año de la publicación (ej. Palmer, 2000).

Nota: La cita corregida debería ser: (Cooper y Palmer, 2000).

5. Confiabilidad de Instrumentos de Medición

El término que se refiere a la constancia o consistencia de una prueba o de un instrumento de medición es la Confiabilidad.

6. Validez en la Medición

Cuando alguien se pregunta: "¿Estoy midiendo lo que creo que estoy midiendo?", en realidad está cuestionando la Validez de una prueba o de un conjunto de preguntas sobre algún constructo o concepto.

7. Psicometría y Validación de Constructos

La Psicometría es la disciplina que se encarga de la teoría y técnica de la medición psicológica. Dentro de esta, la validación de constructos se estudia al comparar las puntuaciones de una prueba o escala con una o más variables o criterios que se sabe o se considera que miden el atributo en estudio.

8. Primera Etapa de la Investigación: Planteamiento del Problema

A la primera etapa de la investigación se le denomina Planteamiento del Problema.

9. Elementos Clave para el Planteamiento de un Problema de Investigación

Un problema de investigación queda correctamente planteado cuando cumple con los siguientes elementos:

  • Debe estar formulado en forma interrogativa.
  • Debe contener al menos dos variables.
  • Debe establecer al menos algún tipo de relación entre las variables.
  • Debe especificar los sujetos, el tiempo y el lugar de estudio.
  • Previo al planteamiento del problema, deben haberse definido las variables y el tipo de estudio.

10. Definición Operacional de Variables

La Definición Operacional es aquella que especifica qué actividades u operaciones deben realizarse para medir una variable.

11. El Planteamiento del Problema como Cuestionamiento de la Realidad

El Planteamiento del Problema expone una parte de la realidad o del entorno que afecta y que conduce al investigador a cuestionar el porqué de una situación, cómo se da, qué la origina y, sobre todo, cómo puede llegar a resolverse.

Entradas relacionadas: