Conceptos Esenciales: Metabolismo, Adhesión, Cohesión y Ecosistemas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Metabolismo: Anabolismo y Catabolismo
Exploramos las diferencias fundamentales entre el anabolismo y el catabolismo, los dos procesos esenciales que constituyen el metabolismo celular.
Diferencias Clave entre Anabolismo y Catabolismo
- El anabolismo es una reacción de síntesis, mientras que el catabolismo es una reacción degradativa.
- Durante el catabolismo se libera energía, mientras que en el anabolismo se consume energía.
- El anabolismo es una reacción de reducción, mientras que el catabolismo es un proceso oxidativo.
Propiedades de la Materia: Adhesión y Cohesión
Adhesión
La adhesión es la propiedad de la materia por la cual dos superficies de sustancias iguales o diferentes se unen cuando entran en contacto, manteniéndose juntas por fuerzas intermoleculares.
Esta propiedad ha jugado un papel importante en muchos aspectos de las técnicas de construcción tradicionales. Un ejemplo claro es la adhesión del ladrillo con el mortero.
Cohesión
La cohesión es distinta de la adhesión. Es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.
- En los gases, la fuerza de cohesión puede observarse en su licuefacción, que tiene lugar al comprimir una serie de moléculas y producir fuerzas de atracción suficientemente altas para generar una estructura líquida.
- En los líquidos, la cohesión se refleja en la tensión superficial (causada por una fuerza no equilibrada hacia el interior del líquido que actúa sobre las moléculas superficiales) y también en la transformación de un líquido en sólido cuando las moléculas se comprimen lo suficiente.
Tensión Superficial
La tensión superficial es una forma de medir la cohesión que existe entre las moléculas de un líquido. Todas las moléculas que componen una sustancia líquida interaccionan de alguna forma entre ellas y se atraen. Se dice que un líquido tiene más o menos cohesión según si sus moléculas se atraen más o menos entre ellas, respectivamente.
Sin embargo, la tensión superficial se aplica solo sobre las superficies de un líquido. Cuando nos encontramos sobre la superficie del líquido, las moléculas que están justo debajo de la superficie sienten esa atracción solo por las moléculas que tienen a los lados y hacia abajo, pero en la parte superior no tienen más moléculas, solo la superficie. Como resultado, estas moléculas sienten una fuerza que las estira hacia abajo, hacia el interior del líquido.
Ecosistema y Biosfera
Definiciones y Diferencias
Un ecosistema es un bioma formado por una comunidad natural que se estructura con los componentes bióticos (seres vivos) y los componentes abióticos (el ambiente físico).
La diferencia principal es que la Biosfera abarca todo nuestro planeta, mientras que los ecosistemas son sistemas complejos más localizados, como un bosque, un río o un lago, formados por una trama de elementos físicos (el biotopo) y biológicos (la biocenosis o comunidad de organismos).