Conceptos Esenciales de Medios y Periodismo: Audiencia, Formatos y Géneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Masa vs. Público: Entendiendo la Audiencia

Masa

  • Grupo de personas influenciables, sin pensamiento crítico.
  • Presenta comportamientos irracionales y sugestivos.
  • No permite la formación de subgrupos.
  • Se deja llevar por emociones sin discernimiento.

Público

  • Conjunto de personas con capacidad crítica.
  • Pueden pertenecer a varios grupos.
  • Poseen la habilidad de analizar y discernir información.

Principales Medios de Comunicación Masiva

Prensa Escrita

  • Basada en el código escrito.
  • Predomina el pensamiento reflexivo.
  • Permite mayor profundidad en los temas.

Radio

  • Se basa en el código verbal auditivo.
  • Ofrece difusión masiva e instantánea.
  • Permite la especialización en emisoras temáticas.

Televisión

  • Uso combinado de imagen, sonido y texto.
  • Permite la inmediatez en la transmisión.
  • Equilibra entre información y entretenimiento.

Internet

  • Considerado el medio más revolucionario.
  • Permite acceso inmediato a la información.
  • Ofrece interactividad y diversidad de formatos.
  • Fomenta la participación del usuario.

Características Clave de los Medios de Comunicación

Prensa Escrita

  • Costosa en impresión y distribución.
  • Exige una organización en secciones.
  • Utiliza códigos combinados como imágenes y gráficos.

Radio

  • Bajo costo de producción.
  • Ofrece posibilidad de interactuar con el público.
  • Usa efectos sonoros para generar dinamismo.

Televisión

  • Medio visualmente atractivo.
  • Capacidad de transmitir en directo.
  • Permite el uso de imágenes para reforzar credibilidad.
  • Vulnerable al sensacionalismo.

Internet

  • Accesible y rápida.
  • Rompe jerarquías tradicionales de la información.
  • Ofrece gran variedad de contenidos y formatos.

El Periódico Impreso: Estructura y Contenido

Portada

  • Incluye la cabecera con el nombre del periódico.
  • Presenta la noticia principal y otras noticias destacadas.
  • Organización por criterios territoriales (nacional/internacional) y temáticos (cultura, sociedad, deportes).

Secciones

  • Informativas: Nacional, internacional, cultura, sociedad.
  • Opinión: Editorial, cartas al director, columnas, viñetas.
  • Entretenimiento: Entrevistas, crónica social, pasatiempos.
  • Publicidad: Anuncios comerciales, servicios.

El Texto Periodístico: Propósito y Estilo

Objetivo

  • Ofrecer información de interés público con claridad y veracidad.

Características

  • Claridad y sencillez: Lenguaje accesible para el público general.
  • Brevedad y concisión: Se busca ir directo al punto sin rodeos.
  • Verbos de acción: Se usan para hacer los textos dinámicos y efectivos.

Géneros Periodísticos: Clasificación y Ejemplos

Informativos

Noticia

  • Expone hechos recientes con objetividad.
  • Responde a las 6W (qué, quién, cuándo, dónde, por qué, cómo).

Interpretativos

Reportaje

  • Investigación profunda sobre un tema.
  • Incluye datos y testimonios.

Crónica

  • Relato de un hecho en orden cronológico.
  • Presenta un tono más narrativo.

Opinión

Editorial

  • Reflexión sobre un tema desde la postura del medio.

Artículo de Opinión

  • Punto de vista personal de un autor.

Crítica

  • Evaluación y comentario sobre cine, literatura, música, etc.

Identificación de Noticias Fidedignas

  • Verificar fuentes.
  • Contrastar información.
  • Analizar la objetividad.

Entradas relacionadas: